
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Gerardo Camps, se dirige a María Jesús Montero: “No más condonaciones de deuda a la carta independentista, no más subidas de impuestos. En nombre de todos los españoles les decimos basta ya”.
Camps se pronuncia así en el Pleno del Senado, en una interpelación a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda y denuncia que, ayer, Montero “cedió nuevamente al chantaje de los independentistas y asumió la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica”. Por cierto,
fue un “anuncio hecho por un condenado por sedición, en un ejercicio sin par de trilerismo político, sin contarles la verdad los españoles”, añade.
“Lo que no han dicho ustedes es que lo que dejamos de deber como valencianos, gallegos, castellano-manchegos o andaluces, lo seguiremos pagando como españoles; casi todos, porque aquellos que pretenden dejar de aportar a la caja común, aquellos con los que han pactado para mantenerse en el poder, esos no”, denuncia Gerardo Camps.
“Primero se les condonan 17.104 millones de deuda, y luego se salen del sistema común, con lo que la deuda que dejan de pagar hoy, la pagaremos el resto de los españoles durante varias generaciones”, apostilla.
Camps asegura que desde el PP “siempre nos opondremos a la injusticia y a la quiebra de la igualdad entre los españoles”, tras lo que apunta que la ciudadanía exige respuestas: “Cómo van a pagar sus continuas cesiones a los independentistas? ¿Con más deuda, con más impuestos?”.
SÁNCHEZ HA APLICADO NADA MENOS QUE 97 SUBIDAS DE IMPUESTOS
“Desde 2018, la carga impositiva se ha incrementado de forma sistemática, el Gobierno ha aplicado nada menos que 97 subidas de impuestos y nuestros salarios se ven devorados por subidas encubiertas de tributos”, denuncia Camps, quien explica que entre 2019 y 2023, el Gobierno Sánchez ha subido
impuestos encubiertos por valor de 27.100 millones de euros, a lo hay que sumar el impacto acumulado de las subidas de impuestos y cotizaciones, lo que equivale a unos 2.200 euros por hogar.
Ahora, en 2025, se inaugura una “etapa recaudatoria más con 16 subidas de impuestos que intensifican la presión sobre los ciudadanos, elevan el coste de la vida y erosionan el poder adquisitivo de los hogares”.
Sobre el SMI, Camps afirma que es un aumento salarial que se ve “absorbido por un sistema impositivo voraz, sin ajuste en el mínimo exento del IRPF ni una revisión de las cotizaciones a la Seguridad Social. Cada euro ganado se transforma en una cuota más para engrosar las arcas del Estado”, denuncia.
“¿Acaso no es el colmo que, en un régimen que se jacta de defender la justicia social, se utilicen métodos que convierten la fiscalidad en una herramienta de persecución y extorsión?”, pregunta Camps a Montero.
Expone que España es el tercer país de la Unión Europea que “más ha elevado su presión fiscal desde que Pedro Sánchez llegó al poder”, con un incremento de 2,9 puntos del Producto Interior Bruto. Un aumento que “contrasta de manera radical” con la reducción del 0,8% apreciada en la UE.
Sánchez ha elevado la presión fiscal sobre empresas y trabajadores en 140.000 millones de euros desde que asumió el cargo, “mientras el gasto público se ha disparado sin control”, dice el senador valenciano, quien recalca que es un incremento del 35,18%, muy por encima del crecimiento acumulado de la inflación en el mismo periodo, que fue del 19,8%.
Recalca que contamos con un Gobierno mastodóntico, que gasta 32.800 millones de euros en subvenciones a grandes beneficiarios, 17.104 millones de euros de quita de la deuda a los independentistas, más de 2.000 millones de euros para entrar en el capital de Telefónica, 1.120 millones a RTVE de los que 28 millones van a un único programa, 161 millones de euros en campañas de publicidad institucional… “Esto no es magia, son tus impuestos”. “En definitiva, no falta dinero, sino que sobran las formas de malgastarlo”, pone de manifiesto.
“Cada medida recaudatoria es una herida más en el tejido social”, lamenta y señala que, en medio de todo esto, “los voceros del Gobierno se llenan la boca con discursos de lucha por la equidad y la justicia social: Palabras huecas, retórica barata que no es más que un mero artificio para engrosar las arcas estatales a costa del sacrificio de quienes trabajan día a día y construyen este país”