Calidad docente
La UPV recupera la certificación DOCENTIA, otorgada a los modelos de evaluación de la calidad docente universitaria que cumplen con altos estándares
[ 07/02/2025 ]
![](https://www.upv.es/noticias-upv/imagenes/int_recuperacion_acreditacion_docentia_2025-2.jpg)
La Universitat Politècnica de València ha recuperado la certificación DOCENTIA, otorgada por la ANECA a los modelos de evaluación de la calidad docente universitarios que cumplen con altos estándares de exigencia.
Y lo ha conseguido “en un tiempo récord” gracias a la participación y al compromiso de toda la comunidad universitaria, según explica Marival Segarra, vicerrectora de Organización de Estudios, Calidad, Acreditación y Lenguas.
Autoevaluación
DOCENTIA es el programa de evaluación de la calidad de la actividad docente del profesorado universitario de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). En la UPV, el modelo de evaluación implantado, siguiendo las directrices de la ANECA, se denomina DOCENTIA_UPV.
Según la vicerrectora Marival Segarra, los objetivos del modelo DOCENTIA_UPV son: garantizar el desarrollo de las competencias docentes por parte del profesorado, facilitar el reconocimiento de todas las actividades que realizan, simplificar los procesos de acreditación y reducir los trámites burocráticos en la reacreditación de los grados y másteres.
DOCENTIA_UPV incorpora una autoevaluación voluntaria por parte del profesorado, imprescindible para la evaluación, que ha realizado el 80% del profesorado en el curso 23-24.
Potencia la mejora
El modelo DOCENTIA_UPV valora todas las actividades del profesorado que repercuten en la mejora de sus competencias docentes, con el objetivo de potenciarlas.
Ofrece otra ventaja añadida, ya que únicamente las universidades que siguen el programa DOCENTIA pueden optar a beneficiarse del sexenio docente, si finalmente se pone en marcha por parte del Ministerio.
“Es una certificación de calidad que nos ayuda a ser mejores como profesores y profesoras y también como universidad», explica Marival Segarra. “Incorpora la autoevaluación del profesorado y permite reflexionar para continuar avanzando”.
La Universitat Politècnica de València fue pionera al conseguir la acreditación de DOCENTIA en el curso 2011 – 2012, que ahora ha recuperado tras un intenso trabajo, desarrollado en tres años y medio.
La certificación del programa DOCENTIA tiene una vigencia de 2 años y pasado este período la agencia realizará de nuevo un seguimiento de la implantación del mismo en la UPV. La universidad ha de realizar un seguimiento anual y, al finalizar este periodo, puede optar a la renovación si los informes de seguimiento son favorables.
Según explica la vicerrectora Segarra, el DOCENTIA_UPV es un modelo de evaluación vivo y que debe ir mejorando y adaptándose a los cambios. “Todas las sugerencias de mejoras propuestas por la comunidad universitaria de analizarán anualmente por la Comisión de Calidad. Siempre debemos seguir mejorando, es algo que en la UPV llevamos en nuestro ADN”.