Fundación La Caixa colaborará este curso con 10.000 euros que gestionará la Oficia de Atención Social
La Universidad de Murcia ha recibido un año más el apoyo de CaixaBank, a través de una aportación económica de la Fundación “la Caixa”, para ayudar a estudiantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica o social en el curso 2024-25 para que puedan continuar sus estudios universitarios. La UMU ha recibido una colaboración de 10.000 euros.
Esta ayuda será gestionada por la Oficina de Atención Social de la UMU, un servicio puesto en marcha en el año 2020 con la intención de favorecer la igualdad de oportunidades, así como eliminar barreras económicas y sociales para que el alumnado universitario pueda finalizar sus estudios de grado, máster o doctorado.
En el acto de entrega de esta donación, celebrado en la Galería de Rectores del edificio de Convalecencia, intervinieron el rector de la Universidad de Murcia, José Lujan; el director de la Oficina de Atención Social de la UMU, Marcos Alonso Bote; la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Alicia Rubio; la presidenta de la Asociación de Apoyo a Estudiantes con dificultades de la Universidad de Murcia, Elena Hernández; el vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU, Joaquín Longinos; y el director de CaixaBank de la Región de Murcia, Juan Jesús Lozano.
Marcos Bote destacó durante el acto la importancia del proyecto y el impacto concreto que ha tenido en la vida de un gran número de estudiantes. Solo en el curso 2023-2024 casi mil estudiantes fueron atendidos, mientras que casi cien personas han recibido ayuda económica por un importe superior a 28.000 euros. El coordinador de la Oficina de Atención Social de la Universidad de Murcia se ha mostrado convencido de que estas ayudas contribuyen a crear una universidad más inclusiva.
Alicia Rubio, por su parte, ha puesto el foco en el interés que este modelo de ayuda está teniendo en otras universidades españolas, que ya están implantando modelos similares, “y que permite poner rostro a la realidad y ayudamos a personas con dificultades concretas, como puede ser tener dificultad para comprar materiales para sus trabajos de clase”, ha afirmado la vicerrectora.
Este innovador servicio en la universidad española ofrece atención y orientación social a la comunidad universitaria, y gestiona prestaciones económicas para atender gastos complementarios y necesarios para la formación.
Tanto el rector, José Luján, como Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social agradecieron el apoyo que Fundación “la Caixa” ofrece a la UMU y contribuyen al compromiso social que la institución tiene con sus estudiantes.