CADE US, un nuevo espacio para transformar el talento en iniciativas empresariales

Ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el nuevo CADE contará con un técnico especializado que ofrecerá asesoramiento a toda la comunidad universitaria de la US gracias a la colaboración con Andalucía Emprende

La Universidad de Sevilla ha inaugurado el CADE US, un nuevo espacio ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que nace el objetivo de asesorar a todos los miembros de la comunidad universitaria interesados en desarrollar sus iniciativas empresariales. Con este proyecto, la Universidad de Sevilla refuerza su compromiso con la innovación, el empleo y la transferencia del conocimiento.

En concreto, esta iniciativa, impulsada en colaboración con la Fundación Pública Andalucía Emprende de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, prestará servicios gratuitos de asesoramiento y tutorización a todas las personas emprendedoras de la comunidad universitaria, especialmente a sus egresados, y al público público general, tanto para la creación de sus ideas de negocio como para la consolidación de empresas. Además, ofrecerá formación específica y orientación sobre trámites administrativos y acompañamiento técnico en la búsqueda de financiación y ayudas. Para ello, el CADE US contará con un técnico especializado de Andalucía Emprende que atenderá de forma presencial a los usuarios, facilitando el acceso a la información y guiando de manera individualizada el desarrollo de sus iniciativas emprendedoras.

Un espacio de trabajo cooperativo

El CADE US, que ya entra en funcionamiento, cuenta con un despacho que se destinará al asesoramiento individual y una zona para el trabajo en equipo, con capacidad para más de 10 personas. Esta disposición busca el fomento de la colaboración entre los emprendedores y el intercambio de ideas.

Al acto de inauguración han asistido el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la US, Manuel Felipe Rosa; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Antonio Navarro; y la vicedecana de Investigación, Transferencia y Emprendimiento del centro; Carmen Guzmán. Por parte de la Junta de Andalucía, han estado presentes la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido; el director General de la Fundación Pública Andalucía Emprende, Daniel Escacena; y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Ángel Arauz Rivero.

El rector de la Universidad de Sevilla ha expresado que este proyecto en colaboración con Andalucía Emprende fomentará «el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de los universitarios con las herramientas necesarias para transformar todo el talento de la US en proyectos reales». Miguel Ángel Castro ha insistido en que la Universidad de Sevilla es una institución implicada con la creación de empleo y para ello el emprendimiento universitario es especial, ya que parte del conocimiento. 

Por su parte, la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación ha destacado la creación de este espacio como referente para la economía andaluza, teniendo en cuenta que en esta región la población universitaria tiene más predisposición a emprender que los no universitarios.

Más de 20 Empresas Basadas en el Conocimiento

La puesta en marcha del CADE US se suma a las iniciativas que desarrolla la Universidad de Sevilla para fomentar el espíritu emprendedor y promover las capacidades de emprendimiento entre los estudiantes, los investigadores y el personal técnico, de gestión y de administración y servicios. 

Para ello pone en marcha distintos programas de emprendimiento en el que los participantes reciben herramientas y formación. La estrategia de emprendimiento de la US ha dado lugar en los últimos 10 años a más de una veintena de empresas basadas en el conocimiento.  Además, más de 1.200 personas han recibido distintos niveles de formación en temas de emprendimiento.

Más información sobre el CADE US en este enlace

Imagen