Cabañero subraya la singularidad del Festival Internacional de Circo de Albacete que, con la ‘Gala Don Quijote’, ha cerrado la fase de competición de su 18º edición apostando por “la calidad y la accesibilidad”


Albacete, 10 de febrero de 2025.- El presidente de la Diputación y de Cultural Albacete, Santi Cabañero, ha asistido a la ‘Gala Don Quijote’ que, un año más y con la tradicional entrega de galardones, ha marcado el final de la fase de competición del Festival Internacional de Circo de Albacete en su 18ª edición.

Acompañado del vicepresidente, Fran Valera; y de los diputados Miguel Zamora y Ana Albadalejo por parte del Equipo de Gobierno, el máximo responsable provincial ha comparecido ante los medios comunicación momentos antes del inicio del espectáculo, junto al alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; al subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; a la viceconsejera de Cultura de la JCCM, Carmen Teresa Olmedo; al director artístico del Festival, Antonio Álvarez y al gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, entre otros representantes institucionales.

En otra gran tarde-noche para la cultura con apellido albacetense, Cabañero ha remarcado que éste es “el mejor Festival Internacional de Circo del mundo”, resaltando su vuelta al lugar donde más gusta verlo: la pista del circo. “El circo se puede ver en carpa, se puede ver en una caja escénica, en un teatro… pero en muy pocos lugares se puede ver como aquí se ve, en la pista de uno de los teatros circos más antiguos del mundo”, ha resaltado. 

Por tanto, un referente del que presumir a nivel mundial, más si cabe en esta edición que no sólo consagra su ‘mayoría de edad’, sino su éxito rotundo y exponencial, con más de 20 artistas de prestigio internacional ‘desbordando’ de talento esa pista del Teatro Circo desde diversos países.

El Festival de Circo llegará a más de 12.000 personas, abriéndose a más de treinta localidades y una veintena de centros educativos de la provincia

Como ha resaltado, la previsión es superar los 12.000 espectadores y espectadoras: todo un récord a traducir en, prácticamente, un cien por cien de localidades ya vendidas para esta edición que, lejos de haber concluido con esta Gala, continúa con su espectacular programación hasta el 23 de febrero fuera de la fase de competición, con las citas de las ‘Estrellas’.

El presidente de la Diputación, desde el orgullo por estos datos, ha remarcado cómo en este territorio se ha normalizado lo que es un lujo en mayúsculas y una oportunidad cultural única para la ciudadanía de la provincia.

Así, ha destacado “la apuesta por la calidad y por la accesibilidad” que caracterizan a esta cita, advirtiendo esos valores están en la razón de ser de Cultural Albacete y que, desde su germen, han mantenido el objetivo compartido por la Diputación de democratizar el acceso a la mejor cultura para que llegue al conjunto de la provincia.

En este marco, Cabañero ha avanzado que vecinos y vecinas de más de treinta localidades de la geografía albacetense (a través de sus ayuntamientos) y de una quincena de colectivos van a tener la oportunidad de disfrutar en el Teatro Circo de este Festival a precios populares gracias a la reservada anticipada de entradas.

Una vocación de ‘ampliar horizontes’ que ha hecho que este año, de forma paralela, se haya organizado un gran espectáculo de música y magia en el Teatro de La Paz, con cerca de una veintena de centros educativos de toda la provincia inscritos para que más de 1.500 chicos y chicas vivan una experiencia única.

Cabañero elogia el trabajo de quienes hacen posible el Festival

Santi Cabañero ha felicitado y agradecido a quienes hacen posible que este Festival no deje de crecer, erigiéndose como una de las señas de identidad de Albacete, desde el director artístico del evento, Antonio Álvarez, y todo su equipo, hasta Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete, apostando por la innovación y sin dejar nunca de sorprender al público. 

Agradecimiento que ha hecho extensivo a entidades patrocinadoras y colaboradores, personas voluntarias y, cómo no, al público, cuya participación activa enriquece cada edición. En este sentido, ha subrayado que ésta es una provincia orgullosa de los festivales culturales que llevan el sello de Albacete y de los creadores y creadoras locales.

También Cabañero ha reiterado su felicitación a Adolfo García y a Antonio Cifuentes (CIFO): dos artistas de circo albacetenses que han recibido sendas Medallas de Cultural Albacete, en reconocimiento a su trayectoria y a su contribución al patrimonio cultural y artístico de esta tierra.

Cultura como motor de prosperidad

Cabañero ha puesto de relieve el firme compromiso de su Gobierno con la cultura, y ha afirmado que invertir en cultura es hacerlo en un motor de prosperidad que devuelve con creces el apoyo y el impulso que recibe de las instituciones.

Reflexión que le ha llevado a concluir recordando las palabras de Aitana Sánchez-Gijón en los recientes Premios Goya de este sábado, rememorando a Marisa Paredes al afirmar que ‘no hay que tener miedo de la cultura, sino de la ignorancia’.

Principal palmarés de la 18ª edición del Festival Internacional de Circo de Albacete 2025

  • Cirquijote de Oro: VR Universal Drivers.
  • Cirquijotes de Plata: 
    • Body Trapeze
    •  Daniel Lysenko.
  • Cirquijotes de Bronce:
    • Hermanos Segura
    • Dúo Vanegas
    • Isabela y Ernesto
    • Pepe Jardim
  • Premio del público: VR Universal Drivers.
  • Premio Linda Baker a la mejor artista femenina: Olexia Kucherenko

Deja un comentario