Buzones de sugerencias en los centros educativos, para conocer los activos de salud de Cabanillas que más gustan a los niños y niñas

Se trata de una iniciativa conjunta del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia y de la Estrategia de Promoción de la Salud “Cabanillas se cuida”

Desde el pasado viernes 28 de marzo, y durante un mes, en las ventanillas de las conserjerías de los cuatro centros educativos públicos de Cabanillas del Campo (los tres colegios de Primaria y el instituto de Secundaria) van a estar disponibles unos buzones de sugerencias, que han sido elaborados por los niños y niñas que componen el Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia. Estos buzones están abiertos para que todos los niños y niñas del municipio que lo desen depositen en ellos notas, en las que expresen sus opiniones sobre cuáles son los “activos de salud” que, para ellos, existen en Cabanillas del Campo: qué lugares y con qué recursos se sienten más a gusto, cuáles echan en falta, y qué ideas tienen para mejorarlos.

Esta es una iniciativa del Consejo Local de la Infancia en coordinación con la nueva Estrategia de Promoción de la Salud de Cabanillas del Campo “Cabanillas se Cuida”,  y es un paso más en el trabajo que se está realizando para desarrollar medidas de carácter transversal sobre buenas prácticas saludables, prevención de enfermedades, promoción de información de calidad, trabajo en el entorno educativo y con personas mayores.

Dentro de esta estrategia “Cabanillas se cuida” ya hay conformada una Mesa Intersectorial, y en esta ocasión se trata de captar con estos buzones la opinión que tienen los más pequeños, al igual que se ha hecho a lo largo de los últimos meses con multitud de sectores, asociaciones y colectivos, con los que se han mantenido diversas reuniones.

“Cabanillas se cuida” es un proyecto del Ayuntamiento, desde que el consistorio se adhirió hace unos meses a la red nacional “Ciudades que cuidan”, iniciativa que se enmarca en la conocida como “Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud”. La estrategia está coordinada en el municipio por la concejala de Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento, Abigail Cordero.

Deja un comentario