Bustinduy anuncia un Real decreto para garantizar una alimentación saludable en hospitales y en residencias de mayores


Imagen de archivo de una persona mayor comiendo

Este nuevo Real decreto será puesto en marcha por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo junto al Ministerio de Sanidad para regular la alimentación en estos centros en los que atiende a personas dependientes o con necesidades especiales. La normativa seguirá la estela del Real decreto de Comedores Escolares aprobado hace un mes para la regulación de las comidas en colegios e institutos y que entrará en vigor durante el próximo curso escolar

Madrid, 15 de mayo de 2025.– Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha anunciado este jueves que regulará las comidas que se sirven en hospitales y en residencias de mayores para garantizar una alimentación saludable y nutritiva en estos centros. Lo hará a través de un Real decreto que pondrá en marcha desde el Ministerio que dirige junto al Ministerio de Sanidad. Se tratará de una nueva normativa que seguirá la estela del Real decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado hace un mes en el Consejo de Ministros a propuesta de Pablo Bustinduy y que entrará en vigor durante el próximo curso escolar. Esta normativa ya aprobada establece unas frecuencias mínimas en los comedores de colegios e institutos para asegurar un mayor consumo de verduras, frutas y pescados frescos, y limitar las frituras, los precocinados, los alimentos procesados y los productos azucarados.

De esta manera, ahora se pondrá en marcha un nuevo Real Decreto que tendrá este mismo fin para los hospitales y las residencias de mayores, y que desarrollará las previsiones contenidas en la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, estableciendo criterios mínimos de calidad nutricional y de sostenibilidad que orienten la contratación, adquisición y oferta de alimentos y bebidas en servicios de alimentación en estos centros. Como ha explicado el ministro Bustinduy en una atención a medios, los hospitales y las residencias de mayores son centros de especial relevancia por la atención que ofrecen a personas dependientes o con necesidades especiales. También, ha asegurado, por la necesidad de que la alimentación de estas personas se asiente en las recomendaciones dietéticas sobre alimentación saludable y sostenible, para todos los grupos de edad y ajustándose a diferentes contextos.

Esta nueva normativa, ha dicho el ministro Bustinduy, responde a un “clamor social” y a las numerosas denuncias recibidas tanto por parte de la ciudadanía como de entidades sociales y de colectivos profesionales, sobre la necesidad de mejorar la alimentación en hospitales y residencias.
 

Deja un comentario