Santander- 10.04.2025
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado hoy la apuesta del Gobierno por la Formación Profesional como «palanca» para impulsar la inserción laboral de los jóvenes y atender las necesidades del tejido productivo, a través de una enseñanza cada vez «mejor conectada con las empresas, más dual y participativa».
A su juicio, la FP de Cantabria, que tiene en estos momentos más de 15.000 alumnos matriculados y 139 títulos ofertados, constituye una «política activa de empleo aventajada», puesto que representa ya más del 40 por ciento de la oferta laboral en la comunidad autónoma.
Y como nueva demostración de la apuesta de su Gobierno por esta modalidad educativa, Buruaga ha anunciado que la oferta formativa se incrementará hasta los 150 títulos el próximo curso 2025/2026, oferta que será presentada en las próximas semanas.
«Estamos hablando de la oferta más importante de la historia de la Formación Profesional en Cantabria, nunca hubo más titulaciones», ha señalado la presidenta durante la visita que ha realizado a las olimpiadas de Formación Profesional ‘CantabriaSkills 2025’, que se están celebrando desde el martes en el campus intercentros de Peñacastillo, en Santander, que agrupa al CIFP Nº 1, el IES Peñacastillo y al IES Augusto González Linares.
Allí ha reiterado que la FP «es y va a seguir siendo una prioridad absoluta» para el Ejecutivo cántabro y ha subrayado los avances que se están dando en esta legislatura en el objetivo de conseguir una Formación Profesional «más prestigiada, más fuerte y más innovadora».
En este sentido, ha recordado que Cantabria dispone actualmente de una oferta más amplia y diversificada, que ha crecido este curso con la incorporación de once nuevos ciclos formativos, y mejores infraestructuras, gracias a proyectos como la modernización del CIFP La Granja de Heras, la ampliación del CIFP de N°1, o la puesta en marcha del CIFP ‘Puerto de Laredo’.
También ha valorado que se ha gestionado con éxito el alta a la Seguridad Social de casi 3.000 estudiantes que realizan prácticas no remuneradas en empresas y se ha dado un empujón a la internacionalización de la FP con la aplicación de 120 acuerdos de movilidad Erasmus.
De cara al futuro, la presidenta ha adelantado que la Consejería de Educación trabaja en la reorganización de la oferta para introducir el criterio de cohesión territorial y conseguir que las familias profesionales tengan una «identidad propia», así como en la adaptación de los planes de estudios a sectores estratégicos emergentes para retener el talento y reducir la tasa de abandono temprano, que en nuestra comunidad es «la menor del país», y en el diseño de una nueva oferta formativa con itinerarios integrados de aprendizaje, con el objetivo de lanzar para el próximo curso un total de 150 títulos.
Por otro lado, ha avanzado que el Gobierno espera aprobar antes de que comience el próximo curso tanto el nuevo decreto de FP como la nueva orden de ayudas al transporte y que «muy pronto» se implantará un mapa regional de la FP interactivo para favorecer la búsqueda de itinerarios en estas enseñanzas.
Del mismo modo, ha confirmado que «en breve» nacerá el sello de ‘Empresa Cantabria FP’ para reconocer a aquellas firmas que se impliquen en la formación de los estudiantes cántabros.
«No vamos a parar. No podemos parar», ha afirmado Buruaga, para quien invertir en los jóvenes es invertir en un «futuro de excelencia» para Cantabria.
Finalmente, la presidenta ha felicitado al alumnado, al profesorado y a las empresas participantes en esta edición de las ‘CantabriaSkills’, que son, según ha dicho, «el mejor escaparte» del sistema de Formación Profesional de Cantabria.
María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada en la visita por el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, y la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, además de los directores del IES Peñacastillo, Verónica Rodríguez; del CIFP Nº1, María Eugenia Antón, y del IES Augusto González Linares, Juan Diego Lucas, quienes han guiado a las autoridades regionales en un recorrido por la carpa destinada a los vehículos pesados, los talleres de automoción, el pabellón de competiciones y el área de hostelería, entre otros puntos de interés.
‘CantabriaSkills 2025’
El campus intercentros de Peñacastillo acoge una competición de la que saldrán los estudiantes que representarán a Cantabria en la ‘SpainSkills 2026’.
En total, más de 200 alumnos de 25 centros educativos de Cantabria participan en esta cita que se divide en 32 especialidades de competición, en ámbitos tan diversos como Animación 3D y Juegos, Atención Sociosanitaria, Instalaciones Eléctricas, Floristería o Tecnología del Automóvil.
Este año, como novedad, se suman por primera vez las disciplinas de Estética, Emprendimiento, Escaparatismo, Parafarmacia, Tecnología de Vehículos Pesados y Trabajos forestales.