La Sala de Prensa del Edificio Marín de la Diputación de Almería ha albergado esta mañana la puesta de largo de la jornada informativa que va a celebrar el próximo jueves la Mesa en Defensa del Ferrocarril en el municipio de Benahadux. Bajo el título ‘El Bajo Andarax quiere subir al tren ¿nos acompañas?’, este encuentro tendrá lugar a las 19.30 horas en el Espacio Cultural Polivalente Gabriel A. Morales de Mata.
Es una iniciativa de la Mesa del Ferrocarril con el apoyo de Diputación, Mancomunidad de Municipios del Bajo Andarax y los ayuntamientos de la comarca
El vicepresidente de Diputación y y presidente de la Mancomunidad del Bajo Andarax, Eugenio Gonzálvez, y el coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril, José Carlos Tejada, han sido los encargados de desvelar los detalles de una jornada informativa dirigida a todos los vecinos de esta comarca. Ambos han estado acompañados por otros miembros de esta plataforma ciudadana y reivindicativa.
Bajo el título ‘El Bajo Andarax quiere subir al tren ¿Nos acompañas?, tendrá lugar a las 19.30 horas en el Espacio Cultural Gabriel A. Morales de Mata
El vicepresidente de Diputación ha detallado que esta iniciativa de la Mesa en Defensa del Ferrocarril cuenta con el respaldo de la Diputación, la Mancomunidad y los ayuntamientos de la comarca: “El objetivo es acercar al seno político, cultural y económico de la comarca del Bajo Andarax los beneficios y posibilidades que ofrecería poner en marcha este tren para la población de la comarca y todos los ciudadanos que se mueven por ella”.
Del mismo modo, ha agradecido el trabajo desinteresado de los miembros de esta plataforma: “Hoy presentamos una segunda edición de una jornada que ya se celebró en Almería el pasado año y que pretende ofrecer soluciones de movilidad a los 40.000 vecinos que viven en la comarca y los más de 70.000 que se desplazan cada día”.
Por último, Eugenio Gonzálvez, ha expresado su apoyo como vecino, diputado y presidente de la Mancomunidad a esta iniciativa: “Quiero aprovechar para invitar a todos los vecinos del Bajo Andarax para que podamos animar a todas las administraciones y que sea un punto de partida para empezar con esta infraestructura que anhelan los vecinos de la comarca”.
Por su parte, José Carlos Tejada, ha recordado que esta cita toma el testigo de la jornada celebrada el pasado año en el Patio de Luces de la Diputación y ha agradecido la implicación de Diputación, Mancomunidad y ayuntamientos. “El Cercanías del Bajo Andarax es un proyecto que va a vertebrar una comarca que de manera exponencial cuenta con un crecimiento poblacional e industrial constante”.
Del mismo modo, ha explicado que esta jornada es para seguir generando conciencia entre los vecinos de la comarca: “Ese es el objetivo principal. Ese día queremos explicarle con todo lujo de detalles a los ciudadanos qué puede suponer en sus vidas que ese Tren de Cercanías se haga realidad tras más de diez años de reivindicaciones”, ha asegurado,
Tejada ha asegurado que es el momento de sumar voluntades y ha ahondado en la importancia de este proyecto: “Si se constituye la mesa técnica, esperemos que esta jornada sea un acicate para que tanto Administración autonómica como Gobierno de España se sienten a dialogar, vamos a tener gran parte del trabajo hecho. Porque, como recordaréis, estudio informativo ya se logró en 2018. Este tren supondría la posibilidad también de fijar población en aquella comarca. Como decíamos antes, el Bajo Andarax es el área de futuro crecimiento poblacional y del sector industrial. Aparte de mejorar la movilidad de la gente, pues va a ser un gran acicate para la oferta turística, ya que la última parada sería en Santa Fe el municipio de Los Millares”.
Tejada ha recordado que la consecución de esta infraestructura pasa también por la construcción apeaderos y el uso de las estaciones ya existentes en los municipios. “Estamos esperando hace tres meses una reunión con el Secretario de Estado para plantearle que a través de ayudas de Fondos Europeos se construyan todos los apeaderos y se pongan a punto las infraestructuras para su puesta en marcha”.
En definitiva, desde la Mesa del Tren han explicado que estas jornadas quieren informar a los ciudadanos de qué beneficios puede traer a sus vidas el tener un tren de cercanías que los conecte con su comarca, sino también con la capital.