Bazaga destaca el valor cultural del Festival Internacional de Teatro de Coria que se celebrará del 17 al 22 de julio

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado este lunes en Mérida, junto a la alcaldesa de Coria, Almudena Domingo, una nueva edición del Festival Internacional de Teatro ‘Ciudad de Coria, Siéntela’, que tendrá lugar del 17 al 22 de julio en el entorno de la Catedral de Santa María de la Asunción.

Bazaga ha destacado el valor de esta cita cultural, que «transforma cada verano el centro histórico de Coria en un gran escenario al aire libre, donde las artes escénicas y el patrimonio monumental se abrazan bajo un cielo lleno de estrellas».

El atrio de la catedral, con su imponente portada plateresca del Perdón, volverá a ser el telón de fondo para una programación que reunirá a compañías de primer nivel y a algunos de los intérpretes más destacados del panorama teatral nacional e internacional.

En su XIII edición, el festival reafirma su vocación de acercar la cultura a todos los públicos, impulsando las representaciones en espacios públicos y patrimoniales. «Este festival es una apuesta decidida por unir cultura y patrimonio en la calle», ha subrayado Bazaga.

Además de su valor artístico, la consejera ha resaltado el impacto económico y social del evento: «La cultura dinamiza la economía de nuestros pueblos, especialmente en verano, cuando la oferta cultural se multiplica en nuestras ciudades y municipios». En este sentido, ha señalado que el festival genera oportunidades para la hostelería, el comercio local y el empleo en el sector turístico y cultural.

En esta línea, Bazaga ha destacado el compromiso de la Junta con el impulso de la cultura en el medio rural y ha recordado que, junto al festival de teatro, Coria acoge también el Festival Internacional de Guitarra, otra de las grandes citas del calendario cultural extremeño, respaldada por la Consejería de Cultura.

Por su parte, la alcaldesa Almudena Domingo ha desgranado la programación de este año, de la que ha subrayado la calidad, posicionando a Coria como referencia en el turismo cultural en verano y sumándose así a la amplísima oferta de festivales estivales en Extremadura.

PROGRAMACIÓN

El jueves 17 de julio, ‘El Cid’ de la compañía albacetense Albacuty Corporation abrirá la edición de este año, con la dramaturgia sobre la vida e historia de Rodrigo Díaz de Vivar, con el acompañamiento musical de la Musgaña y su folk tradicional.

El viernes 18 será el turno de ‘El avaro de Molière’ de la compañía Atalaya. Ocho son los actores que participan en este montaje que se representa en clave musical. La misma compañía representará el sábado 19 ‘Ricardo III’, la primera tragedia y uno de los grandes éxitos de Shakespeare.

El domingo 20, la Escalera Tijera y Z-teatro, del director, actor y artista local Javier Uriarte, deleitará al público con ‘La loca historia del Siglo de Oro’, recientemente nominado a los premios MAX del teatro por esta obra.

El lunes 21, ‘La aparición’ de Verbo Producciones pondrá en escena esta obra de Florián Recio dirigida por Fernando Ramos, una divertida historia estrenada en la anterior edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Finalmente, el martes 22 clausurará la XIII edición del festival de Coria Rafael Álvarez ‘El brujo’ con la obra ‘El lazarillo de Tormes’. Asimismo, desde la tarde del 19 habrá pasacalles a cargo de la compañía Fam Teatro, de Castellón.