- El conseller destaca que “rebajamos el impuesto de transmisiones patrimoniales del 10 % al 4 % para la compra de suelo rústico con fines agrarios, reducimos más de 50 tasas vinculadas al análisis del vino, y eliminamos o ajustamos las tasas portuarias para apoyar al sector pesquero y marítimo”
- El titular de Agricultura afirma que estas medidas, una vez entren en vigor, supondrán un impulso fiscal directo para agricultores, bodegas y pescadores valencianos
La Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de Les Corts ha aprobado las enmiendas de la Ley de Acompañamiento que incluye tres medidas clave de alivio fiscal dirigidas al sector primario.
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha explicado que se trata de “una batería de reformas impulsadas por la conselleria de Agricultura que suponen un respaldo firme al campo, la pesca y la vitivinicultura de la Comunitat Valenciana”.
Una de las principales medidas es la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales del 10 % al 4 % para la compra de terrenos rústicos con vocación agraria, cuando sean adquiridos por personas físicas.
“Esta reducción va a permitir una mayor movilidad de la tierra, un mejor acceso para nuevos agricultores y, sobre todo, fomenta el relevo generacional, combate el abandono de tierras y frena el despoblamiento rural”, ha subrayado el conseller.
Tasas analíticas para el sector vitivinícola
La ley también contempla rebajas en más de 50 tasas vinculadas al análisis del vino, con descensos superiores al 60% en pruebas como grado alcohólico, acidez total, ácido málico o metanol. Estas rebajas permiten además relanzar el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, “denostado dentro del propio sector”.
“Es una apuesta clara por nuestro sector vitivinícola, que es parte de nuestra identidad y motor económico de muchas comarcas del interior”, ha afirmado Barrachina.
Tasas portuarias
La tercera medida se centra en el ámbito pesquero y elimina la tasa G-4, hasta ahora del 1 % sobre el valor de subasta de las capturas.
“Mientras otros les recortan días de trabajo, nosotros les recortamos impuestos. Este Consell está al lado del sector pesquero y del esfuerzo de quienes viven del mar”, ha señalado el conseller.
“Estas medidas, una vez entren en vigor, supondrán un impulso fiscal directo para agricultores, bodegas y pescadores valencianos, reforzando el compromiso del Consell con el mundo rural y el desarrollo sostenible de los sectores productivos tradicionales”, ha concluido el conseller.