Barbón anima a la CE a aplicar una “política muy intensiva” que permita conciliar los planes de descarbonización con la fortaleza industrial de Europa

Adrián Barbón ha defendido hoy que la Comisión Europea (CE) aplique una “política muy intensiva” para hacer frente a un doble desafío: continuar avanzando hacia una economía verde y, al tiempo, fortalecer su industria. El presidente del Principado ha sostenido este planteamiento en una nueva conversación con Stephane Sejourné, vicepresidente de Prosperidad y Estrategia Industrial de la CE.

“Tengo que manifestar la receptividad plena que he tenido”, ha declarado el jefe del Ejecutivo al término de su encuentro con el comisario. Para Barbón, es perentorio que la CE haga realidad las recomendaciones del Informe Draghi, que considera imprescindible un importante respaldo económico para garantizar la competitividad de la industria europea y, en particular, de la siderurgia.

Las advertencias sobre las desventajas de la industria europea vienen de lejos. Como los costes de las empresas son mayores por las exigencias ambientales, la producción se encarece. Esa circunstancia favorece la importación de terceros países menos comprometidos con el cambio climático, como China, Turquía o Rusia. Esa es la razón por la que el Gobierno de Asturias apoya la implantación del ajuste de carbono en frontera (CBAM, por sus siglas en inglés). La imposición de aranceles al acero y al aluminio europeo por parte del presidente Donald Trump aumenta las dificultades de las empresas comunitarias.

Todas estas cuestiones han dominado la gira institucional del presidente del Principado en Estrasburgo, quien también se ha entrevistado con Teresa Ribera, vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva; con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y con Roxana Minzatu, vicepresidenta con competencias en Economía Social.

Barbón, que esta tarde regresará a España, ha invitado a Sejourné a visitar Asturias para que conocer “nuestra realidad industrial y su importancia dentro del mapa europeo”.

 

** Con audios del presidente del Principado, Adrián Barbón.

Deja un comentario