Recordando al PP las veces que ha solicitado que se cumpla el Pacto Regional del Agua, ha recriminado a los `populares` que, con su voto del pasado martes en el Congreso de los Diputados, “traicionaron a Castilla-La Mancha” y se han “autoexpulsado” de ese Pacto.
El portavoz de Desarrollo Sostenible del grupo socialista en las Cortes regionales, Francisco José Barato, ha sostenido hoy en el Pleno del Parlamento autonómico, que el agua no es “ningún arma arrojadiza para el PSOE”, simplemente “un derecho irrenunciable para Castilla-La Mancha, le pese a quien le pese”.
Durante el debate relativo a garantizar el principio de preferencia de la cuenca cedente en materia de agua y sus repercusiones para la región, Barato ha recordado que desde la llegada de Emiliano García-Page al gobierno en 2015, Castilla-La Mancha ha luchado para corregir las “injusticias” en materia hídrica y en el uso del agua, especialmente, con el trasvase Tajo-Segura.
Un trasvase por el que, en julio de 2015, los embalses de cabecera apenas contenían 470 hectómetros cúbicos, “el reflejo de un sistema de gestión hídrica insostenible que exprimía el Tajo sin límites para sostener modelos de agricultura y de urbanismo en otras regiones, mientras aquí se limitaba nuestro desarrollo y nuestro futuro”, ha criticado.
Sin embargo, el diputado socialista lo ha contrapuesto a los “continuos avances” que se han sucedido bajo el Gobierno del presidente Page, y ha asegurado que la modificación de las reglas de explotación anunciadas recientemente “son un paso más en esta dirección”, como lo es la última de las seis sentencias dictadas ya por el Tribunal Supremo.
Y por ello, ha recordado al PP las veces que ha solicitado que se cumpla el Pacto Regional del Agua, “en un pleno que tuvimos en torno a hace un año sobre las enmiendas de la modificación de las reglas del trasvase Tajo-Segura lo sacaron usted al principio de su intervención”.
Y ha recriminado a los ‘populares´ que, con su voto del pasado martes en el Congreso de los Diputados, “traicionaron a Castilla-La Mancha” y se han “autoexpulsado” de ese Pacto Regional del Agua.
El Gobierno de CLM invierte en materia de agua
Por otro lado, ha trasladado que es importante no olvidarse de que el agua sobrante del Tajo puede ser aprovechada en la llanura manchega para garantizar el consumo en la región a través de la Tubería manchega.
Y ha subrayado que el Gobierno de García-Page “sí invierte en materia de agua, a diferencia de su predecesora”, resaltando las inversiones en infraestructuras de abastecimiento de depuración o en modernización de regadíos.