
Dos momentos de la reunión. Fotografías: Ayuntamiento de Azuqueca

Sostenibilidad
Alcaldía
Comercio y Consumo
Fondos Europeos
17/02/2025
En una reunión celebrada este lunes en el Centro de Empresas
El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, acompañado por el concejal de la Agenda 2030, Rodrigo Vasco, y la edil de Comercio, Beatriz Cano, ha mantenido este lunes, 17 de febrero, una reunión con Leopoldo de la Sen y Santiago Ramos, presidente y vocal, respectivamente, de ACEPA (Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Azuqueca) para la puesta en común de varias de las actuaciones que el Ayuntamiento quiere realizar en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para el periodo 2021-2027 (la convocatoria para la presentación de solicitudes se mantiene abierta hasta el 28 de febrero). “Estas ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) son una evolución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que se desarrolló entre los años 2014 y 2020 y que, en el caso de Azuqueca, supuso una subvención cercana a los 5 millones de euros”, explica el regidor. “La EDIL es un documento estratégico amplio que se concreta en un Plan de Actuación Integrado (PAI) con las actuaciones concretas con las que se quiere mejorar el desarrollo de Azuqueca en las dimensiones física y medioambiental, económica y de competitividad y, por último, social”.
En el encuentro, se han abordado tres de las actuaciones previstas por el Ayuntamiento dentro del denominado Plan de Actuación Integrado: por un lado, una cubierta o carpa de usos múltiples en el Recinto Ferial, que supondrá una inversión de 1.000.000 euros, y, por el otro, la rehabilitación urbana del entorno de la plaza de Castilla y su dinamización, con un presupuesto conjunto de 800.000 euros. Si el PAI de Azuqueca resulta seleccionado, la aportación europea será del 85 por ciento de los gastos, mientras que el Ayuntamiento deberá aportar el 15 por ciento restante.
La cubierta o carpa de usos múltiples en el Recinto Ferial tendrá una superficie de 3.000 metros cuadrados y será un espacio al aire libre, cubierto y diáfano -sin columnas-. “Podrá usarse durante todo el año y albergará todo tipo de actividades y eventos, ya sean deportivos y culturales, entre otros”, señala la responsable municipal del área, Beatriz Cano. “Podrá albergar propuestas de dinamización y apoyo al comercio como ferias o encuentros profesionales”, añade y, “al ubicarse junto al mercado semanal de los miércoles, está previsto que pueda acoger los puestos de venta ambulante con el fin de proteger a comerciantes y clientes de las inclemencias climáticas”.
La rehabilitación urbana del entorno de la plaza de Castilla es una actuación integral para transformar uno de los puntos comerciales más importantes de la ciudad. Para ello, se pretende mejorar la calidad ambiental, revitalizar y dinamizar la zona bajo la perspectiva de la accesibilidad y la movilidad sostenible. “Esta actuación contribuye a la consecución del objetivo del Plan de Acción de Azuqueca de Henares para el año 2030: procurar un municipio en el que toda la ciudadanía pueda desarrollar su proyecto vital con un gran nivel de calidad de vida y con las mejores oportunidades posibles en cuanto a igualdad, servicios de proximidad, convivencia, interculturalidad, sostenibilidad, economía, empleo y emprendimiento, innovación y participación”, señala Rodrigo Vasco.
El concejal aclara que “estas dos actuaciones, al igual que todas las recogidas en el Plan de Actuación Integrado, están contempladas en la Agenda Urbana 2030 y, por tanto, ayudarán a hacer una Azuqueca más inclusiva, segura, resiliente y sostenible”. En este sentido, Rodrigo Vasco ha recordado que el Consejo Local de Sostenibilidad celebró en 2024 una sesión para fomentar la participación ciudadana en la elaboración de la Agenda Urbana y recopilar sus sugerencias e ideas. En esa reunión, participaron organizaciones del Tercer Sector como Cáritas, Accem, Guada Acoge y Vasija, de centros educativos de la ciudad, representantes sindicales del Ayuntamiento, del comercio local y de organizaciones de consumo responsable, así como ciudadanos a título individual.
Además de esta reunión con ACEPA, está previsto que este martes 18 se celebre una segunda reunión en el Centro de Ocio Río Henares con asociaciones y distintos colectivos de Azuqueca para analizar y valorar otras de las actuaciones previstas en el PAI de la ciudad.