Tomás Rodríguez e Ignasi Novella, estudiantes de Administración y Dirección de Empresas y Economía de nuestra universidad, han vivido una experiencia transformadora al participar en UniRaid, una aventura solidaria que desafía a jóvenes universitarios a cruzar Marruecos de norte a sur. Su misión: completar seis etapas superando obstáculos en un coche de más de 15 años de antigüedad, sin GPS y siguiendo un roadbook, mientras entregan material solidario en el desierto.
Un reto desde el inicio: preparar el coche y reunir donaciones
El desafío comenzó mucho antes de pisar el desierto. Ignasi y Tomás tuvieron que preparar su vehículo, asegurándose de que estuviera en condiciones para afrontar los duros terrenos de Marruecos. Además, lograron reunir 120 kg de material solidario, gracias a la colaboración de la comunidad universitaria y la ONG Ilusiones Solidarias, quienes aportaron material escolar, ropa y juguetes.
Superación, trabajo en equipo y cooperación
La aventura estuvo llena de dificultades. Desde orientarse sin GPS hasta enfrentarse a averías mecánicas como la rotura del radiador y la caja de cambios a solo 100 km de llegar a la ciudad. Sin embargo, el espíritu de equipo y la solidaridad fueron clave para completar el viaje con éxito: “Nos llevamos súper bien todos los equipos, nos unió mucho estar en la misma situación y siempre nos ayudábamos los unos a los otros cuando nos enfrentábamos a averías”, comparten los estudiantes.
Pero más allá del desafío personal, lo más impactante fue el contacto con las comunidades locales. “Ver la gratitud de las personas cuando reciben las donaciones fue increíble, lo mejor fue el agradecimiento y la felicidad que demostraban”, añaden.
Una experiencia que deja huella
Para estos dos estudiantes de Administración y Dirección de Empresas, UniRaid ha sido mucho más que una aventura: “Ha sido nuestra primera prueba de emprendimiento, hemos vivido todo el proceso y comprobado que no es nada fácil superar tu objetivo”.
El impacto de su participación ha sido tal que ahora otros alumnos de la UAO CEU ya se están planteando formar parte de la próxima edición.
Este viaje solidario ha sido posible gracias al apoyo de Waitser, URSA y la Universitat Abat Oliba CEU, quienes han patrocinado esta iniciativa que combina aventura, aprendizaje y solidaridad.