Avant, sempre, avant!

Avant, sempre, avant!

55 directoras y directores de departamento, institutos universitarios de investigación y estructuras propias de investigación toman posesión comprometidos con el futuro

[ 07/04/2025 ]

Un total de 55 directoras y directores de departamento (30), institutos universitarios de investigación (11) y estructuras propias de investigación (14) han tomado posesión de sus cargos durante el acto de inicio del segundo mandato de José E. Capilla como rector de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Lo han hecho jurando y/o prometiendo sus cargos, con ilusión y la voluntad de seguir contribuyendo, entre todos, a construir la mejor universidad para que esta, a su vez, tenga el mayor impacto positivo posible en la sociedad que nos rodea.

Gabriela Ribes: “Creo en la UPV, en mi universidad, en nuestra universidad”

Representando al colectivo de los departamentos, ha tomado la palabra Gabriela Ribes Giner, reelegida como directora del Departamento de Organización de Empresas (DOE-UPV) y que, en un discurso emocional dirigido a sus compañeros, ha puesto en valor la labor de los 41 departamentos existentes en la UPV, responsables el próximo curso de un total de 41.119 créditos del POD -Proceso de Oferta Docente-, repartidos en alrededor de 2.500 asignaturas de grado y 1.700 de máster.

“Si volviera a 2021, repetiría de nuevo estos años de trabajo por y para esta institución, porque creo en la UPV. Creo en mi universidad. Creo en nuestra universidad”, ha señalado Ribes tras pedir la agilización de los procesos burocráticos existentes y antes de concluir con un agradecimiento generalizado al resto de directores, un reconocimiento a la labor de profesores y estudiantes, y un mensaje enraizado en su querida Alcoi: “Avant, sempre, avant!”.

Ramón Manuel: “Tenemos 1.400 investigadores jóvenes a los que cuidar, reconocer y potenciar”

En nombre de los máximos responsables de los institutos universitarios de investigación, ha hablado Ramón Manuel Blasco, director del Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial, quien, en primer lugar, ha querido agradecer en nombre de todos los elegidos “la confianza depositada en nosotros por los investigadores miembros de nuestros institutos para continuar la labor muy brillantemente llevada a cabo por los compañeros salientes, a los cuales me gustaría dedicar un reconocimiento”.

Manuel, que posteriormente ha destacado la excelencia docente e investigadora que ha llevado a la UPV a ser reconocida como mejor tecnológica de España, ha pedido trabajar en tres pilares, estabilidad, reconocimiento y visión a largo plazo, fundamentalmente, para fomentar la captación del talento joven: “Tenemos 1.400 investigadores jóvenes entre estructuras propias de investigación, departamentos e institutos universitarios de investigación, 1.400 personas con mucha ilusión y mucha vocación a los que tenemos que seguir cuidando, reconociendo y potenciando”.

Jorge Curiel: “En 2023, la UPV superó los 10 millones de euros en ingresos por actividad investigadora y somos la universidad con más patentes de España”

Por su parte, en representación de las estructuras propias de investigación, ha comparecido Jorge Curiel Esparza, coordinador de los centros e institutos de investigación de la UPV, que agrupan acerca de 900 investigadores en diferentes ámbitos de conocimiento.

Curiel, que ha incidido en los beneficios de la colaboración interdisciplinar y la internacionalización, ha puesto en valor que, “en 2023, nuestra universidad superó la barrera de los 10 millones de euros anuales en ingresos por su actividad investigadora, innovadora y de transferencia tecnológica. Y además, en el último año, la UPV se ha posicionado como la universidad con más patentes de España, solo superada por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), según el último informe de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Estos son los nombres de las personas responsables de las nuevas direcciones, a los que deseamos toda la suerte del mundo y, ya de antemano, agradecemos su esfuerzo y dedicación:

Departamentos

1. Departamento de Ciencia Animal: Maria del Pilar Hernández Pérez

2. Departamento de Composición Arquitectónica: Camila Mileto

3. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte: Luisa Nuria Ramón Marqués

4. Departamento de Comunicaciones: Ignacio Bosch Roig

5. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales: José Antonio Madrid García

6. Departamento de Construcciones Arquitectónicas: Jaime Llinares Millán

7. Departamento de Dibujo: Francisco José Berenguer Frances

8. Departamento de Ecosistemas Agroforestales: Josep Armengol Fortí

9. Departamento de Ingeniería de Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil: Ignacio Javier Payá Zaforteza

10. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática: Ángel Miguel Cuenca Lacruz

11. Departamento de Ingeniería del Transporte y del Terreno: Tomás Ruiz Sánchez

12. Departamento de Ingeniería Eléctrica: Elías José Hurtado Pérez

13. Departamento de Ingeniería Electrónica: Marcos Antonio Martínez Peiró

14. Departamento de Ingeniería Gráfica: Ignacio Tortajada Montañana

15. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente: Javier Rodrigo Ilarri

16. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales: Enrique Giménez Torres

17. Departamento de Ingeniería Química y Nuclear: José Felipe Villanueva López

18. Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria: Borja Velázquez Martí

19. Departamento de Ingeniería Textil y Papelera: Pablo Díaz García

20. Departamento de Escultura: Moisés Mañas Carbonell

21. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica: Marina Sender Contell

22. Departamento de Física Aplicada: María del Carmen Muñoz Roca

23. Departamento de Informática de Sistemas y Computadores: Juan Luís Posadas Yagüe

24. Departamento de Organización de Empresas: Gabriela Ribes Giner

25. Departamento de Producción Vegetal: Salvador Vicente López Galarza

26. Departamento de Proyectos Arquitectónicos: José Manuel Barrera Puigdollers

27. Departamento de Proyectos de Ingeniería: Salvador Fernando Capuz Rizo

28. Departamento de Sistemas Informáticos y Computación: María Carmen Penadés Gramage

29. Departamento de Tecnología de Alimentos: Ángel Luís Argüelles Foix

30. Departamento de Urbanismo: María Emilia Casar Furió

Institutos universitarios de investigación

1. Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial: Ramón Manuel Blasco Giménez

2. Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal: Juan José Pascual Amorós

3. Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana: Adrián Rodríguez Burruezo

4. Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar: Juan Carlos Cortés López

5. Instituto Universitario de Matemática Pura y Aplicada: Jose Manuel Calabuig Rodríguez

6. Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio: María Victoria Vivancos Ramón

7. Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental: José Antonio Mendoza Roca

8. Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: María Salud Guillem Sánchez

9. Instituto Universitario de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia: Eva Antonino Daviu

10. Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – Food UPV: María Desamparados Vargas Colás

11. Instituto Universitario de Ingeniería Energética: José María Gonzálvez Maciá

Estructuras propias de investigación

1. Centro de Investigación en Gestión de Empresas CEGEA: Felipe Palau Ramírez

2. Centro Avanzado de Microbiología Aplicada: Rosa María Montés Estellés

3. Centro de Investigación Arte y Entorno: Antonio Alcaraz Mira

4. Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas: Beatriz Defez García

5. Centro de Tecnologías Físicas. Acústica, Materiales y Astrofísica: Jorge Curiel Esparza

6. Centro de Gestión de la Calidad y el Cambio: Andrés Carrión García

7. Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción: Eduardo Vicens Salort

8. Centro de Investigación en Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible: Pablo Rodríguez Navarro

9. Centro de Investigación en Ingeniería Económica: David Vivas Consuelo

10. Centro de Investigación Pattern Recognition and Human Language Technology: Joan Andreu Sánchez Peiró

11. Instituto Agroforestal Mediterráneo: Mercedes María Verdeguer Sancho

12. Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada: Juan Antonio García Manrique

13. Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras: Víctor José Sánchez Morcillo.

14. Instituto del Transporte y el Territorio: Jorge Molines Llodrà

Carlos Ayats Pérez / Área de Comunicación UPV