ASISPA y el Día Mundial de las Lenguas Maternas: Promoviendo la Inclusión y la Diversidad Cultural

Cada 21 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de las Lenguas Maternas, una fecha proclamada por la UNESCO para promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe. Este día nos recuerda la importancia de preservar y fomentar el uso de las lenguas maternas como parte fundamental de la identidad cultural y el desarrollo social.

En este contexto, ASISPA, una organización comprometida con la atención a personas mayores y en situación de vulnerabilidad, juega un papel clave en la promoción de la inclusión a través del respeto por la diversidad lingüística. Con una visión centrada en la dignidad y el bienestar, ASISPA reconoce la riqueza que aportan las diferentes lenguas maternas en sus servicios y en la atención personalizada a cada persona. 

Además, el Centro de Formación ASISPA se suma a este compromiso mediante la capacitación de profesionales en el ámbito sociosanitario, fomentando la sensibilización y el respeto por la diversidad cultural y lingüística.

A través de la educación y la formación, ASISPA contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva, donde todas las personas tengan la oportunidad de comunicarse en su lengua materna y recibir una atención de calidad basada en el respeto y la comprensión.

Celebrar este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar el derecho de todas las personas a expresarse en su lengua materna, favoreciendo así una sociedad más cohesionada y equitativa.

Deja un comentario