ASÍ ES LA ACTUACIÓN DE ‘ACONDICIONAMIENTO DE LA CALLE OROPÉNDOLA Y SU PROLONGACIÓN HASTA LA CALLE VALERA (FASE I)’
Se trata de una actuación de gran interés para la mejora de la infraestructura urbana de la ciudad, y especialmente para los vecinos del barrio de esa zona del barrio de Las Aves.
Aranjuez, 29 de abril de 2025
Las denominadas obras de ‘Acondicionamiento de la Calle Oropéndola y su prolongación hasta la calle Valera (Fase I)’ ya son una realidad. Han comenzado los trabajos que pondrán solución al estado de deterioro de la calzada, provocado por el paso de los años y el uso y por las raíces del arbolado existente en la mediana de la vía. Esta actuación también dotará de aceras que cumplan con las dimensiones de accesibilidad y un aparcamiento con una ordenación adecuada en planta. La renovación de la red de saneamiento y drenaje y la red de alumbrado también están contempladas.
Asimismo, esta intervención de renovación de la calle Oropéndola, desde el cruce con la calle Joaquín Rodrigo, resuelve el encuentro con la calle Joaquín Rodrigo con una semirrotonda, similar a la existente, modificando su implantación y resolviendo el inicio/fin del nuevo carril bici proyectado, dejándolo preparado para darle continuidad en el futuro por las calles adyacentes. El cruce con la Avd. de Santiago Rusiñol se resuelve con una rotonda y tres carriles de circulación.
Tras estudiar alternativas, la intervención no hace posible la conservación de una serie de arbolado situado en la mediana de la calle Oropéndola. La nueva sección no permite su colocación en la misma localización, por lo que las bandas de aparcamiento se han complementado con unos salientes desde la acera, que alojaran el nuevo arbolado proyectado. Los parterres creados y/o ampliados a lo largo de la calle, permiten mantener la mayoría del arbolado de gran porte existente, incluyendo nuevos ejemplares que permitirán completar un espacio ajardinado con nuevos elementos naturales de sombra.
En concreto, aproximadamente el 60% de los árboles se mantienen, un 23% de los árboles se retiran por la propia obra, que son un total de 22 ejemplares, y el resto se retiran por motivos fitosanitarios, habiéndose detectado problemas de estabilidad de los mismos o importantes pudriciones. La Fundación del Conde del Valle de Salazar de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural ha sido la encargada del estudio de arbolado.
Cabe destacar que la actuación conlleva la plantación de 138 ejemplares, así como dota al Ayuntamiento de Aranjuez de otros 950 ejemplares a plantar en los puntos del municipio donde se considere.
Las obras, adjudicadas por un importe de 1.569.332,33 IVA incluido – financiadas al 95% por el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid 2022-2026- tienen un plazo de ejecución de 150 días.
El contrato ha sido otorgado a la empresa INESCO, S.A., en Unión Temporal de Empresas (UTE) con COTODISA OBRAS Y SERVICIOS, S.A. para la ejecución de las obras.
Estas obras supondrán una sustancial mejora de la mejora de la infraestructura urbana, y especialmente para los vecinos del barrio de esa zona del barrio de Las Aves.
Última vez modificado: 29 abril, 2025