Ashotel arranca con 7 establecimientos de Tenerife la Red de Hoteles Creativos para fomentar la creatividad y la cultura

El proyecto, que lidera la patronal tinerfeña junto al Gremi d’Hotels de Barcelona y la AEHM, creará un catálogo de experiencias que impulsarán la creatividad y la innovación

Siete hoteles de Tenerife, asociados a Ashotel, son el grupo inicial de establecimientos alojativos que se han sumado al proyecto Red Española de Hoteles Creativos que impulsa la patronal tinerfeña junto a otras dos asociaciones hoteleras nacionales −el Gremi d’Hotels de Barcelona (GHB) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM)−, tras la firma de un convenio reciente que persigue aunar, construir y promocionar vivencias de turismo creativo innovadoras en España. La Red busca fusionar servicios de alojamiento y creatividad para enriquecer la experiencia de huéspedes y residentes, así como convertirse en una plataforma de colaboración y aprendizaje, identificando sinergias entre sectores como el cultural, el gastronómico, el vitivinícola y el turístico.

El grupo inicial de hoteles participantes lo conforman en Tenerife MYND Adeje, hotel Tigaiga, Baobab Suites, La Laguna Gran Hotel, La Casona del Patio, La Quinta Roja y Meliá Hacienda del Conde. Profesionales de estos establecimientos participaron esta mañana en Adeje en el taller presentación de este proyecto, seleccionado en la segunda convocatoria ‘Experiencias Turismo España’, de la Secretaría de Estado de Turismo, y que supone, además, una alianza estratégica con las otras dos organizaciones hoteleras nacionales citadas, a las que podrán sumarse otras patronales alojativas.

El director de Innovación y Sostenibilidad de Ashotel, Enrique Padrón, expuso las claves de este proyecto, que pretende no solo ser una plataforma que dé soporte y visibilidad a las propuestas creativas que propongan los establecimientos participantes bajo una marca común, sino también otras que ya vienen desarrollando de forma individual estos hoteles en el plano cultural.

Exposiciones de arte y fotografía, espacios de danza, teatro y música; talleres de artesanía, literatura; catas de vinos y otros productos locales; colaboración con festivales culturales; experiencias inmersivas y narrativas interactivas; o experiencias también vinculadas con el carnaval son algunas de las líneas de acción posibles, pero no las únicas. “Este es un espacio de trabajo colaborativo para promocionar experiencias innovadoras de turismo creativo”, explicó Padrón. Uno de los fines es que los hoteles se conviertan en espacios vivos que se abran, además de a sus huéspedes, a residentes. “Hablamos de destino y hospitalidad slow, de conectar con el entorno de diversión del cliente; en definitiva, de innovación en la oferta y los servicios”, añadió.

25 02 12 H CREATIVOS N PRENSA 001
Enrique Padrón, director de Innovación y Sostenibilidad de Ashotel.

Acciones

Propuestas vinculadas a la pintura, la escultura, la gastronomía, la literatura y otras expresiones artísticas tienen cabida en esta Red de Hoteles Creativos que, además, cuenta con importantes aliados como Merkarte, programa educativo, artístico y social impulsado por el Cabildo de Tenerife, que persigue visibilizar, promocionar y empoderar a los jóvenes creativos de la isla, favoreciendo su profesionalización y su incorporación al mercado laboral. Otras colaboraciones se plantearán con las galerías de arte de la isla.

Cada establecimiento participante podrá hacer sus propuestas de trabajo bajo esta Red. Son varios los beneficios para los hoteles, como la diferenciación y posicionamiento en el mercado, el aumento del atractivo del hotel con propuestas culturales únicas o un impacto positivo en la comunidad y el desarrollo del talento local. Para dinamizar la Red, además, Ashotel pondrá en marcha varios soportes, además de una web que estará operativa próximamente, con el desarrollo de talleres, sesiones formativas y otras de sensibilización.

Los profesionales participantes en la sesión de esta mañana expusieron algunas de sus ideas, muchas ya consolidadas y que ahora cuentan con una plataforma que les dará mayor visibilidad. Unos establecimientos ya trabajan una relación estable con comercios locales, que venden productos kilómetro cero, lo que les permite reforzar su vinculación con el territorio. Otros han abierto sus puertas como pequeños museos de obras de artistas locales o han ofrecido sus habitaciones para convertirlas puntualmente en pequeñas tiendas de creaciones textiles de artistas y artesanos locales. Los hay también que unen sus servicios de brunch con talleres de teatro, yoga y otras disciplinas. Todos manifestaron su entusiasmo y compromiso por impulsar la creatividad local.

Hoteles culturales de Barcelona

En el marco de la alianza con otras patronales y para contar el trabajo que se está realizando en hoteles de la Ciudad Condal intervino Manel Baena, director de Comunicación del Gremi d’Hotels de Barcelona, patronal que ha puesto en marcha un proyecto de segmentación específica denominada ‘Hoteles culturales’. “Con esta tipología no solo dinamizamos la ciudad como destino cultural, sino que damos respuesta al cliente que viaja a Barcelona para conocer propuestas específicas”, comentó Baena, quien resaltó la importancia del valor añadido que aportan los hoteles, actualmente cinco, que priorizan las manifestaciones culturales locales. Se trata de los hoteles Astoria, H10 Art Gallery, Palace, Majestic Hotel & Spa y ME Barcelona, que son hoy punta de lanza en el proyecto del Gremi y tienen la cultura como parte de su estrategia y personalidad, con un destacado protagonismo en su modelo de negocio.

Finalmente, los profesionales de los hoteles participantes se implicaron en una dinámica creativa de trabajo de la que surgieron demandas y necesidades para trazar las propuestas creativas que quiere desarrollar cada hotel.

25 02 12 H CREATIVOS N PRENSA 031

Deja un comentario