Arturo Bernal destaca al destino en el congreso de DRV como referente del turismo sostenible, regenerativo e inteligente

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha participado hoy en Málaga en la apertura del congreso de la asociación de agencias de viajes de Alemania DRV, profesionales ante los que el destino se muestra como «referente del nuevo modelo de turismo sostenible, regenerativo e inteligente».

Bernal ha subrayado en el encuentro, que reúne a más de 500 agentes del mercado alemán, el vínculo de Andalucía y la Costa del Sol con el mercado alemán, emisor que fue origen de 1,15 millones de turistas recibidos en la comunidad durante 2024, un 10% más que el año anterior.

Además, ha avanzado que las previsiones para el presente 2025 «se encaminan también hacia un crecimiento en las visitas», ya que, para el primer semestre del año, «esperamos una subida del 8% en el número de vuelos directos desde Alemania y en las plazas ofertadas».

El consejero ha apuntado que para los alemanes «este destino no necesita presentación, pero cada temporada se renueva y se refuerzas» y ha valorado que Andalucía «lidera el debate sobre el nuevo modelo turístico», planteando aportaciones a la política europea sobre esta industria.

Ha recordado que en la pasada edición de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, Andalucía se presentó con una estrategia «que combina la apuesta por el negocio con la innovación, una identidad actualizada y una propuesta turística en constante transformación».

Así, ha esperado que este congreso «sirva para reforzar el posicionamiento de Andalucía en el mercado alemán, para atraer turistas en cualquier momento del año y diversificar la demanda hacia públicos que permitan distribuir territorialmente la actividad y generar mayores beneficios en el destino».

Precisamente, ha señalado que Alemania es «un aliado» en estos objetivos, por su «clara inclinación a viajar fuera de la temporada alta», con septiembre y octubre como los meses preferidos para recorrer la comunidad y una demanda compuesta por nuevos públicos y demandas.

Andalucía tomará además «buena nota» de las recomendaciones de los profesionales alemanes en el congreso, según ha explicado, para alcanzar «una mayor penetración en su mercado», actuando en productos como el turismo cultural, el de golf, el de congresos y reuniones o el ‘premium’.

Una veintena de acciones dirigidas al mercado alemán

Para este año se tienen programadas una veintena de acciones dirigidas de manera específica al mercado alemán, junto a actuaciones inversas con agentes de viajes y medios de comunicación y foros temáticos centrados en sostenibilidad, cicloturismo y naturaleza en los que este emisor tendrá un papel protagonista.

El consejero ha sentenciado que Alemania «es un mercado estratégico para Andalucía y la Costa del Sol», planteando «experiencias auténticas, sostenibles y de calidad» y con una oferta adaptada «para ser una referencia turística» en el país.

El acto de inauguración ha contado con la intervención también del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado; el director de la Oficina Española de Turismo en Berlín, Álvaro Blanco, y el director general de DRV, Achim Wehrmann.

Por su parte, el presidente de DRV, Norbert Fiebig, ha destacado que España y Andalucía son «un destino amado» para este mercado y ha señalado que la «tendencia positiva del sector y el deseo inquebrantable de los alemanes para viajar nos hace ser optimistas». Además, ha considerado «indispensable» un desarrollo turístico «en equilibrio y sostenible».  

La asociación germana, que celebra con este congreso su 75 aniversario, reúne a más de 3.000 miembros de la industria turística del país, por lo que representa la mayor parte del volumen de negocio del mercado de operadores turísticos y de agencias de viajes del mercado.