Arte y música: actividades de ocio en ASISPA en enero 2025

En ASISPA, el bienestar y la inclusión de las personas mayores y en situación de dependencia son nuestra prioridad. Por ello, en enero de 2025, organizamos dos actividades de ocio dentro del Servicio de Ayuda a Domicilio, fomentando la cultura, la socialización y el disfrute de momentos agradables. Estas actividades han sido diseñadas para promover la integración social, el enriquecimiento personal y el refuerzo de la memoria afectiva a través de experiencias compartidas.

Visita al Museo Nacional de Artes Decorativas

El pasado 30 de enero, un grupo de participantes disfrutó de una enriquecedora visita guiada al Museo Nacional de Artes Decorativas. Acompañados por voluntarios culturales especializados, las personas asistentes pudieron sumergirse en la historia y la evolución de las artes decorativas, desde el siglo XIV hasta la actualidad.

actividades de ocio en ASISPA

Esta experiencia permitió conocer de cerca una gran variedad de piezas, entre ellas cerámica, mobiliario, textiles y orfebrería. Destacó especialmente la colección de arte oriental, con piezas adquiridas por Carlos III para el Gabinete de Historia Natural. A través de la observación de estos objetos, los asistentes pudieron realizar un viaje en el tiempo, conectando con recuerdos personales y compartiendo sus impresiones con el resto del grupo.

El objetivo principal de esta actividad de ocio en ASISPA fue acercar a las personas mayores a la cultura material tanto española como extranjera, favoreciendo el desarrollo de relaciones interpersonales y contribuyendo a la prevención de la soledad no deseada. Al finalizar la visita, se realizó una breve encuesta de satisfacción, en la que la totalidad de las personas asistentes expresaron su agrado y entusiasmo por la experiencia vivida.

actividades de ocio en ASISPA

Bingo Musical: una actividad que conecta generaciones

Asimismo,  el pasado 22 de enero, en la sede de ASISPA, tuvo lugar una actividad lúdica especialmente diseñada para estimular la memoria y la interacción social: el Bingo Musical. En esta versión del clásico juego, en lugar de números, los cartones contenían nombres de canciones icónicas de la época de los participantes. Al escuchar los fragmentos musicales, debían identificar el tema y marcarlo en su cartón.

actividades de ocio en ASISPA

El Bingo Musical no solo despertó alegría y entusiasmo entre los asistentes, sino que también favoreció la memoria y el reconocimiento de melodías asociadas a momentos significativos de sus vidas. Además, se incorporó una dinámica de «rasca y gana», en la que los ganadores de cada ronda recibieron pequeños obsequios.

actividades de ocio en ASISPA

Los objetivos de esta actividad recreativa incluyeron el fortalecimiento de las habilidades sociales, el mantenimiento de las capacidades cognitivas y la promoción de la cooperación entre las personas participantes. Al igual que en la visita al museo, al finalizar la sesión se recabaron opiniones sobre la actividad y todas las personas asistentes manifestaron su satisfacción y alegría por haber participado.

actividades de ocio en ASISPA

Compromiso con el bienestar y la participación social

En ASISPA, consideramos que el ocio para personas mayores es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia. Estas actividades reflejan nuestro compromiso con la inclusión, la participación activa y el derecho a disfrutar de experiencias culturales y recreativas enriquecedoras.

Seguimos trabajando para ofrecer más iniciativas que fomenten la socialización, el bienestar emocional y la autonomía, creando espacios de encuentro en los que cada persona se sienta valorada y acompañada.

Deja un comentario