Arranca en la UA el curso intensivo de formación en vigilancia e inteligencia estratégica para profesionales

Alicante. Lunes, 3 de febrero de 2025 

Desde hoy, y hasta el 7 de febrero de 2025, el campus de la Universidad de Alicante (UA) es escenario de una semana intensiva de formación práctica, casos de éxito y networking sobre vigilancia e inteligencia estratégica. Enmarcado en el VII Curso de Especialización en Inteligencia Estratégica, que promueve el Departamento de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y el Observatorio Tecnológico de la Universidad de Alicante (OVTT UA), colaboran profesionales y organizaciones de referencia como e-Intelligent, el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), Ferroglobe Innovation o INVAT-TUR, entre otros. 

#InteligenciaUA, como se conoce en redes sociales al Workshop “Inteligencia Estratégica para Organizaciones Innovadoras”, se ha convertido en una cita referente para empresas, emprendedores y profesionales que buscan impulsar la innovación y la competitividad mejorando la gestión de la información y el análisis avanzado de datos en un entorno digital cada vez más exigente. 

Durante cinco días, los participantes, tanto digitales como presenciales provenientes de países como España, México, Colombia, Chile y Costa Rica, tendrán la oportunidad de profundizar en las últimas tendencias y herramientas del sector, con especial atención a los avances en inteligencia artificial generativa y su aplicación en la toma de decisiones empresariales. 

Este año, el Workshop introduce además importantes novedades para ofrecer una experiencia formativa más completa y adaptada a las necesidades actuales de las organizaciones. Entre ellas, destacan la incorporación de herramientas y técnicas basadas en inteligencia artificial generativa, que permiten mejorar la búsqueda, análisis y comunicación de información estratégica. 

Además, se suma un nuevo taller dedicado a la comunicación de inteligencia, donde los participantes aprenderán a transmitir de manera efectiva los hallazgos de los sistemas de inteligencia a los tomadores de decisiones, utilizando herramientas innovadoras y técnicas de storytelling

Talleres prácticos 

El programa de talleres prácticos es el eje estructural del Workshop, donde destacan expertos de referencia como Lara Rey, analista de inteligencia en Ferroglobe Innovation. Rey guiará a los participantes en el “Despliegue estratégico de un Sistema de Inteligencia Estratégica”, centrándose en las etapas clave para implementar con éxito un sistema de inteligencia en cualquier organización. Por su parte, Cristina Triviño Sánchez, CEO de e-Intelligent, dirigirá el taller “Fuentes de información y estrategias de vigilancia”, donde los participantes aprenderán a maximizar el valor de las fuentes de información y bases de datos especializadas en la actual era conversacional. 

Francisco Ricau González, del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), ofrecerá una visión completa del panorama de soluciones tecnológicas en el taller “Herramientas de software para la vigilancia e inteligencia”, explorando los últimos desarrollos en inteligencia artificial generativa. Rubén Arcos Martín, por su parte, se encargará del taller “Análisis y producción de inteligencia”, enseñando técnicas de análisis y elaboración de informes efectivos para la toma de decisiones estratégicas. 

Como cada año, la mesa redonda “Casos y experiencias de vigilancia e inteligencia”, moderada por el Observatorio Tecnológico de la UA, contará con profesionales como Antonio Valle Sánchez, de INVAT-TUR, que compartirá su experiencia en la implementación de sistemas de vigilancia tecnológica en el sector turístico. El consultor experto en propiedad intelectual, Antonio Puertas, reflexionará sobre los desafíos y oportunidades en este campo. Además, se contará con la participación de Ana Beik, CEO de Golden Owl, empresa adherida al Parque Científico de Alicante y especializada en inteligencia de negocio.