Ciclo de Cine Mudo con Piano Vivo, Arganzuela
Hasta el mes de junio, el distrito de Arganzuela acoge el ‘Ciclo de cine mudo con piano en vivo’ con el objetivo de redescubrir los orígenes del séptimo arte. Cada jueves, en el Centro Dotacional Integrado Ángel del Río se proyectarán grandes clásicos del cine mudo en pantalla grande, acompañados por la música en directo del pianista Juan Camilo Vásquez.
La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha asistido a la tercera sesión de este ciclo, con la proyección de la película Tiempos modernos (1936). La programación continuará el 8 de mayo con El maquinista de La General (1926), de Buster Keaton; el 22 de mayo, con Robin de los bosques (1938), de Michael Curtiz; el 29 de mayo se podrá ver El fantasma de la ópera (1925), de Rupert Julian; el 5 de junio, Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1920), de J. Charles Haydon; el 12 de junio, se proyectará El mundo perdido (1925), de Harry O. Hoyt, y el 26 de junio, El hombre que ríe (1928), de Paul Leni.
Además, el 5 de junio habrá un coloquio especial con críticos y especialistas de cine que compartirán su conocimiento y perspectiva sobre la importancia del cine mudo y su legado en la historia del séptimo arte. Cada proyección contará con una introducción y explicación inicial de la película, con una contextualización artística e histórica de la cinta, enriqueciendo así la experiencia del público. /