ARANJUEZ ALCANZA DATOS HISTÓRICOS EN SU PASO POR FITUR 2025 CON SU ‘ARANJUEZ, REALMENTE ÚNICO’
FITUR 2025 alcanza récord de asistencia con más de 250.000 personas de los cuales 155.000 eran profesionales del sector turístico.
‘Aranjuez, la joya de la corona de FITUR’ como titular de uno de los 50 medios de comunicación que se han referido a la actuación de nuestro municipio durante los 5 días de la Feria Internacional de Turismo.
El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, presentó la nueva línea de financiación que dotará con 100.000€ a Aranjuez como parte del proyecto de la Comunidad de Madrid que pretende apoyar a sus tres ciudades Patrimonio Mundial.
Aranjuez, 29 de enero de 2025
FITUR 2025 ha alcanzado cifras históricas en su 45º edición llevada a cabo del 22 al 26 de enero -255.000 asistentes de los cuales más de 150.000 eran profesionales y cifras récords en participación internacional-. Y la presentación de Aranjuez en la Feria, enmarcada en el ‘Acto de los destinos Patrimonio Mundial’, que tuvo lugar en el stand de la Comunidad de Madrid, ha sido de las mejor valoradas en cuanto a puesta en escena, gracias al vídeo promocional y la intervención del Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero, realzando el legado Real y la importancia de las personas que han conformado y conforman la Villa, mientras el artista Jorge Parra pintaba en un lienzo en directo un paisaje de la ciudad.
“Aranjuez fue lienzo de los mejores arquitectos, paisajistas, escultores… de reyes impulsores que eligieron este lugar como su retiro y lo convirtieron en un hito cultural y estético. Una ciudad a la orilla del río Tajo. Una ciudad de grandeza de la que no abruma, sino que invita a quedarse, donde cada lugar cuenta una historia”, destacó el Alcalde, Miguel Gómez en su discurso.
Referido al crecimiento turístico que está viviendo Aranjuez, añadió: “A lo largo del año 2024 vivimos un récord histórico de visitantes: 1.270.190 personas recorrieron los Jardines de la Isla y del Príncipe de Aranjuez; seguimos sumando visitantes internacionales y consolidándonos como un destino referente nacional, y la temporada 2024 del Tren de la Fresa ha batido récord histórico de viajeros: 12.767 personas, un 27% más que el año pasado”.
Asimismo, significó: “Estamos trabajando para afrontar el futuro del turismo con proyectos como la conexión entre el Palacio Real y la estación de ferrocarril, proyectos de realidad virtual, de rehabilitación de edificios históricos como la Casa de Atarfe. Queremos que más personas aún nos conozcan, y por eso este año vamos a poner en marcha la mayor inversión en promoción gracias a la colaboración con la Comunidad de Madrid”.
El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, explicó que la creación de una nueva línea de financiación, dotada con 300.000 euros, para el desarrollo turístico de sus destinos Patrimonio Mundial de la UNESCO tiene el objetivo de consolidar estos municipios, Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, como estancia obligada para los visitantes nacionales e internacionales, favoreciendo la distribución y el equilibrio de los flujos turísticos. “Esta inversión está destinada a la puesta en marcha de iniciativas culturales y de ocio que resulten atractivas para el visitante más allá de la belleza y la riqueza originales de estas poblaciones históricas”, aseguró el Consejero.
El stand, con un diseño vistoso e innovador, ha tenido una gran acogida por visitantes, tanto profesionales como del público en general.
El lema escogido por Aranjuez para este año fue “Aranjuez, Realmente Único”, apostó por un stand de 23 metros cuadrados con una recreación del Estanque de los Chinescos, que pretendía acercar uno de los lugares más reconocidos de nuestro jardín más emblemático, el Jardín del Príncipe, a la Feria con mayor alcance turístico a nivel nacional e internacional.
Con la intención de que el visitante se teletransportara y sintiera una inversión completa a uno de los enclaves más famosos de nuestra ciudad, y lograr el máximo de realidad en esta experiencia, el stand contaba con uno de los bancos de forja típicos de nuestro municipio y el suelo estaba cubierto de hojas naturales recreando una escena otoñal del Jardín del Príncipe, uno de los mayores reclamos turísticos de nuestro municipio.
Este entorno, sumado a las representaciones de ACADA, de la Asociación 2050 y Palmira dieron el valor añadido al stand que obtuvo récord de visitas superando las más de 15.000 personas contabilizadas que se pararon e interesaron por la ciudad. Así mismo, se repartieron artículos de promoción del municipio entre los que había una bolsa de la compra reutilizable con forma de fresón de Aranjuez, tazas, guías, bolígrafos, llaveros y marcapáginas con imágenes emblemáticas de la ciudad.
En redes sociales, la publicación informativa sobre el sorteo llevado a cabo durante la feria, en la que se premiaba la foto más original realizada en el banco del stand, tuvo un alcance de 3.000 cuentas en Instagram.
Los vídeos subidos a esta misma red social, el Alcalde de Aranjuez acompañado del artista ribereño Jorge Parra, en la presentación del municipio el Día de Aranjuez en el escenario del stand de la Comunidad de Madrid, el vídeo resumen de la experiencia en la Feria y el vídeo de la escenificación del Motín de Aranjuez realizada por ACADA en el stand de la Comunidad de Madrid, alcanzaron las más de 33.000 visualizaciones en esa misma red social, alcanzando los 4200 seguidores en la cuenta de @aranjuezturismooficial, 450 más de los que había antes de la Feria. Las visualizaciones en Facebook y X del mencionado contenido alcanzaron, por su parte, las 20.000 visualizaciones.
Además, Aranjuez ha sido noticia en más de 50 medios de comunicación que han reconocido el stand con titulares como el del periódico digital SoydeMadrid.com; ‘Aranjuez, la joya de la Corona de FITUR’.
“Queda mucho por hacer, mucho por trabajar y es importante hacerlo juntos, Corporación municipal, Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, empresas del sector turístico, hosteleros, comercios, centros educativos, asociaciones culturales, asociaciones deportivas y empresariales, las empresas que apuestan por nuestra ciudad, los autónomos, y cómo no la sociedad ribereña en su conjunto. Aranjuez merece mucho la pena y también la alegría y juntos vamos a seguir trabajando”, trasladó Miguel Gómez.
Última vez modificado: 29 enero, 2025