Aprobada en el Senado la iniciativa de medidas urgentes contra delitos de odio y LGTBIQfobia de Más Madrid

Aprobada en el Senado la iniciativa de medidas urgentes contra delitos de odio y LGTBIQfobia de Más Madrid

  • La senadora Carla Antonelli exige al ministro Marlaska una respuesta firme ante el aumento de agresiones y la discriminación contra las personas LGTBIQ+, agravadas por el auge del discurso de odio en redes y la legitimación de narrativas LGTBIfóbicas desde líderes internacionales.
  • Antonelli denuncia que el PP ha decidido abstenerse: “Abstenerse es ponerse de perfil ante los delitos de odio y las agresiones por LGTBIfobia. Hay que manifestarse con toda la contundencia y firmeza que requieren estas alarmantes cifras”.

Madrid, 10 de febrero de 2025

Más Madrid ha debatido este lunes en el Senado una moción para exigir al Gobierno de España la implementación de medidas urgentes contra la LGTBIfobia, alertando sobre el impacto de la proliferación de discursos de odio en redes sociales y la falta de regulación efectiva en plataformas como Facebook e Instagram, donde se han relajado las políticas de moderación.

Los alarmantes datos del informe Estado de Odio LGTBI 2024 revelan, además, que más de un millón de personas LGTBIQ+ han sufrido acoso, discriminación o agresiones en los últimos cinco años. Las agresiones se ceban más en las personas Trans y lesbianas, según este mismo informe. 

Según este informe, solo una fracción de estos delitos es denunciado, evidenciando una crisis de infradenuncia. Las víctimas, según las conclusiones del mismo, no denunciaron los hechos por desconfianza en las instituciones y en las fuerzas de seguridad. Al mismo tiempo, la falta de formación de los agentes provoca que muchas denuncias ni siquiera sean registradas como delitos de odio.

Carla Antonelli, senadora de Más Madrid, ha alertado sobre el aumento de agresiones LGTBIfóbicas: “La violencia contra el colectivo LGTBIQ+ sigue en aumento, impulsada por el discurso de odio en redes y la legitimación de narrativas LGTBIfóbicas desde líderes internacionales. Es inaceptable que en 2025 vayamos hacia atrás en la defensa de los derechos de este colectivo, por lo que debemos pedir una respuesta contundente de las instituciones”.

Del mismo modo, Antonelli ha lamentado la postura adoptada por el Partido Popular: “Lamentamos profundamente la abstención del Partido Popular. Abstenerse es ponerse de perfil y ante los delitos de odio y las agresiones por LGTBIfobia hay que manifestarse con toda la contundencia y firmeza que requieren estas alarmantes cifras”.

Desde Más Madrid, se insta al Gobierno a mejorar la detección de estos delitos, garantizar formación especializada y adoptar medidas urgentes para la protección del colectivo.

Por ello, la moción presentada por Más Madrid propone:

  1. Mejorar la detección de delitos de odio, reduciendo la brecha entre los casos reales y los denunciados.
  2. Formación especializada y continua a las fuerzas de seguridad, para evitar la desprotección del colectivo LGTBIQ+.
  3. Incluir la monitorización de discursos de odio en los informes gubernamentales, con datos desagregados.
  4. Crear Unidades de Diversidad en las comisarías, similares a las de la Policía Municipal de Madrid.
  5. Campañas de sensibilización para fomentar la denuncia de estos delitos, según establece la Ley 15/2022 de igualdad de trato.
  6. Mejorar los datos estadísticos sobre delitos de odio, mediante encuestas representativas.

Con esta iniciativa, Más Madrid reafirma su compromiso con los derechos del colectivo LGTBIQ+ y la necesidad de una respuesta institucional firme ante la creciente ola de delitos de odio.