APAMEX forma a estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx en adaptación de puestos de trabajo

  • Actividad formativa liderada por el profesor  de la UEx, Francisco Hipólito,  con la participación de 30 estudiantes de la UEx

23/04/2025. Un total de 30 alumnos y alumnas de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura han participado en una actividad formativa impulsada por el profesor Francisco Hipólito. El objetivo ha sido dar a conocer la labor del Departamento para el Fomento y la Promoción de la Adaptación de Puestos de Trabajo que gestiona la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX), gracias a la colaboración de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura.

Durante la jornada, los universitarios pudieron conocer de primera mano el trabajo que desarrolla este departamento, centrado en la elaboración de informes, el asesoramiento a empresarios y empresarias, así como en la colaboración en tareas de investigación e innovación de productos de apoyo. Todo ello con el fin de garantizar la salud laboral, prevenir riesgos y promover la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Las profesionales de APAMEX, Rosario Vega Díaz y Elena Jiménez Jiménez, presentaron además el completo catálogo de productos de apoyo disponibles de forma gratuita a través de un portal web habilitado a tal efecto. Este catálogo, único a nivel nacional, ofrece soluciones ergonómicas y funcionalidades adaptadas a una amplia variedad de profesiones.

La actividad finalizó poniendo en valor el esfuerzo formativo del alumnado y, especialmente, su implicación a la hora de aplicar los conocimientos adquiridos más allá del plano teórico. Buena muestra de ello son los numerosos participantes en los premios Accesing, quienes tomaron como referencia para sus trabajos de fin de estudios las orientaciones proporcionadas por APAMEX, evidenciando así que la ingeniería técnica industrial también cumple una importante función social.

Durante el evento se proyectaron imágenes de productos premiados que han tenido repercusión a nivel nacional, como el dispositivo HERMES, desarrollado por Francisco José García Díaz, o el innovador HIDRÓN, creado por Javier Ortíz Julián.

Como cierre de la jornada, el profesor Francisco Hipólito ofreció una intervención en la que subrayó la relevancia de la profesión y su impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, poniendo de manifiesto su carácter social.