Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico



Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

Antonio G. Marqués recibe el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico

El trabajo galardonado propone un marco general para el modelado y diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos, sentando las bases de futuras investigaciones en inteligencia artificial y procesamiento de señal

Redacción

El catedrático de la Escuela de Ingeniería de Fuenlabrada y delegado del Rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Antonio García Marqués, ha sido distinguido con el galardón de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico por su publicación ‘Convolutional Neural Networks Architectures for Signals Supported on Graphs’ (IEEE Transactions on Signal Processing, 2019).

Este trabajo, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Pensilvania y de la Universidad Técnica de Delft, presenta un marco general para el diseño de arquitecturas de aprendizaje profundo sobre grafos (estructuras de datos). El estudio demuestra que diversas arquitecturas existentes hasta el momento eran casos concretos dentro de una familia más amplia, revelando además importantes conexiones con algoritmos clásicos de filtrado y muestreo. Estas aportaciones han sido aprovechadas en investigaciones posteriores, consolidando el valor y la aplicabilidad de este enfoque.

La investigación premiada se llevó a cabo en el marco de un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en el que, además de las universidades de Pensilvania y Delft, participaban también la Universidad de Minnesota, la Universidad de Rochester y la Universidad de Rice.

“Los próximos años van a ser fascinantes. El incremento de la capacidad computacional, el acceso a grandes volúmenes de datos y los avances en el diseño de algoritmos abren un abanico de posibilidades que hasta hace poco era impensable, y pensar que podemos hacer nuestra pequeña contribución a esta revolución es algo fantástico”, destaca el profesor Marqués.

Asimismo, el galardonado señala que “este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo institucional y económico de la AEI y de la URJC y, sobre todo, sin la colaboración de un grupo de personas que derrochan inteligencia, capacidad de trabajo y empatía”.

El premio se entregará en Hyderabad (India), en Abril, durante la celebración de la IEEE International Conference on Acoustics, Speech, and Signal Processing, un encuentro que congregará a más de 5.000 investigadores de todo el mundo expertos en procesamiento de señal y aprendizaje automático.

La IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) es la organización técnica profesional de mayor tamaño del mundo, contando con cerca de medio millón de miembros. Entre ellos se encuentran referentes mundiales en áreas como comunicaciones, electrónica, ingeniería aeroespacial, control, sistemas inteligentes, procesamiento de señal y aprendizaje automático.