Antonio Bonilla acompaña a las empresas en Fruit Logistica como embajador del sello de calidad que es Vícar

Un año más, el Ayuntamiento de Vícar acompaña a las empresas del sector agrícola al que es considerado, por excelencia, el  evento más importante del mundo para el mercado de productos frescos: Fruit Logistica 2025. Lo hace, además, de una manera muy especial y significativa con la visita del alcalde, Antonio Bonilla, a la feria berlinesa que ha dado comienzo este miércoles 5 y que se extenderá hasta el próximo viernes día 7. “Una feria agrícola de estas características no puede concebirse sin la presencia del sector almeriense y éste, a su vez, no se entendería sin la incalculable aportación de las empresas de Vícar”, ha destacado Antonio Bonilla durante la inauguración.

 

Así, el regidor municipal, junto al concejal de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Francisco Rodríguez, no solo acompañará a estas importantes entidades durante los próximos días, sino que ejercerá como embajador del propio municipio “para poner una vez más el nombre de Vícar en valor como tierra de agricultores e innovación”. En este sentido cabe destacar que en Alemania (país anfitrión de la feria) se consume alrededor de un tercio de los productos comercializados de Vícar. Es más, en los últimos años no deja de aumentar el número de mercados europeos interesados tanto en los productos de empresas vicarias, como en las oportunidades que ofrece el municipio para la instalación de sus centros de trabajo. Precisamente una muestra de esa confianza del mercado internacional fue la visita de Hiroshi Sakata, presidente de Sakata Seed Corporation, para anunciar la localización de la sede de España y Portugal en el municipio, el pasado mes de noviembre.  

 

Por otro lado, de entre los más de 2.500 expositores que participan en esta edición de Fruit Logistica, el nombre de Vícar cobra peso de la mano de empresas como Vicasol, Koppert, Almafruit, Kappa o Sakata, entre muchas otras; así como su estrecha relación con Coexphal. Empresas que destacan en las instalaciones de Messe Berlin bien por participar en la feria a través de sus equipos comerciales, sus propios stand o por la notoriedad de sus redes de negocio durante la cita.

 

Y es que todo este despliegue de talento y calidad exportada directamente desde la geografía local responde a la evolución de un pueblo que es, eminentemente, agrícola. Alrededor del 85% de los habitantes de Vícar viven directa o indirectamente de la agricultura con casi 2.000 hectáreas de superficie invernada. Esta experiencia puesta en práctica a lo largo de los años y transmitida a través de las generaciones ha propiciado una red de profesionales agrícolas que ya no se limita al cultivo de frutas y hortalizas, sino que trasciende hasta la tecnología, la innovación o la bioquímica. Todo ello convierte a la cartera de empresas vicarias en una apuesta segura para el sector agrícola y que cuentan con el inquebrantable apoyo del Ayuntamiento.

 

Así lo ha defendido Antonio Bonilla durante las numerosas intervenciones protagonizadas desde primera hora del día hoy junto a medios de comunicaciones y expertos del sector. Una intensa agenda de participación con la que el alcalde destacará el nombre de Vícar y el de sus profesionales durante los próximos días.

Deja un comentario