Ante el mayor crecimiento de maleza por las lluvias, Medio Ambiente alerta sobre la gran importancia de mantener los solares limpios
ANTE EL MAYOR CRECIMIENTO DE MALEZA POR LAS LLUVIAS, MEDIO AMBIENTE ALERTA SOBRE LA GRAN IMPORTANCIA DE MANTENER LOS SOLARES LIMPIOS
La concejalía de Medio Ambiente y Eficiencia, que dirige Milagros Triviño, recuerda a los propietarios de los solares del municipio la obligatoriedad de mantenerlos limpios, algo especialmente importante este año, no solo por el alto riesgo de incendios que se da en verano en terrenos con gran presencia de vegetación seca sino por la proliferación de ratas, que ya se están encontrando como consecuencia de un mayor crecimiento de malas hierbas derivadas de las numerosas lluvias caídas esta primavera.
Torrijos, 30 de abril de 2025- El Ayuntamiento de Torrijos (Toledo), a través de su concejalía de Medio Ambiente y Eficiencia, que dirige Milagros Triviño, recuerda a los propietarios de solares en el municipio la gran importancia de mantenerlos limpios siempre y especialmente ahora, después de las numerosas lluvias registradas esta primavera. Lluvias que han desencadenado en un mayor crecimiento de malas hierbas, proliferando con ello todo tipo de animales, no solo insectos sino también ratas.
Triviño solicita a los propietarios de solares que acometan esta limpieza cuanto antes, sin necesidad de esperar a que se publique el bando municipal que cada año recuerda la obligatoriedad de la misma y las consecuencias punitivas de su incumplimiento.
Como se indica en el capítulo II de la “Ordenanza municipal reguladora de seguridad, salubridad y ornato de solares, construcciones, edificaciones e instalaciones”, los propietarios de los solares están obligados a mantener estos terrenos limpios de malezas y desprovistos de cualquier otro tipo de residuo.
En próximas fechas, tras la emisión del citado bando, el Ayuntamiento de Torrijos comenzará a inspeccionar los solares y parcelas urbanas de Torrijos a efectos de comprobar que estén perfectamente desbrozados y desposeídos de maleza, abrojos y desperdicios. Lo hace siempre justo antes de iniciarse el verano, a fin de evitar riesgos de posibles incendios por la concurrencia de vegetación seca y altas temperaturas, si bien, a esto se suma también, y de manera importante este año, la necesidad de hacer frente a la proliferación de ratas derivada de esa mayor presencia de vegetación.