ANSES confirmó de cuánto será el aumento en jubilaciones y pensiones para mayo 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó el aumento del 3,73% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá a partir de mayo de 2025. La medida impacta en los nuevos montos mínimos y máximos de haberes y actualiza las principales prestaciones sociales.

Los cambios fueron establecidos por la ANSES a través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Además, se ajustaron los topes de ingresos y los valores de las asignaciones universales.

Un hombre con traje aparece en un círculo superpuesto sobre un cartel de la ANSES.
El Gobierno oficializó el aumento del 3,73% | La Derecha Diario

¿Cómo quedan las jubilaciones mínimas y máximas desde mayo?

Según la Resolución 211/2025 de la ANSES, los nuevos valores de haberes para el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) son:

  • Haber mínimo garantizado: $296.481,74.
  • Haber máximo: $1.995.041,47.

Además, se actualizaron las bases imponibles para los aportes previsionales:

  • Base mínima: $99.855.
  • Base máxima: $3.245.240,49.

También se fijaron nuevos valores para otras prestaciones:

  • Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39.
Un grupo de personas camina por una acera en un entorno urbano, con una mujer mayor en primer plano llevando un bolso claro.
¿Cómo quedan las jubilaciones en mayo? | La Derecha Diario

¿Cuánto suben las asignaciones familiares y universales?

La Resolución 212/2025 estableció el aumento del 3,73% en las asignaciones familiares previstas por la Ley 24.714. El ajuste alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y beneficiarios de AUH y AUE.

Montos de asignaciones para trabajadores registrados

  • Asignación por hijo: $53.271 para ingresos familiares de hasta $824.838.
  • Asignación por hijo: $11.211 para ingresos de hasta $4.367.942 anuales.

Se mantienen los montos diferenciados por zona geográfica para contemplar los costos de vida regionales.

Una mano sosteniendo varios billetes de 10,000 pesos argentinos.
Asignaciones para trabajadores registrados | La Derecha Diario

Asignaciones para monotributistas

Para los monotributistas, los valores varían según la categoría:

  • Categorías A, B y C: $53.271 por hijo.
  • Categorías superiores: montos reducidos.

Los trabajadores temporarios y permanentes discontinuos no podrán percibir montos menores a los de la Asignación Universal por Hijo.

Otros valores de asignaciones

  • Asignación por embarazo: $53.271.
  • Asignación por nacimiento: $62.093.
  • Asignación por matrimonio: $62.093.
  • Asignación por adopción: $371.275.
  • Ayuda escolar anual: $42.039 (sin tope de ingresos).
Fachada de una oficina de ANSES con un cartel azul y un corazón naranja.
Asignación por embarazo: .271 | La Derecha Diario

¿Qué pasa con los topes de ingresos familiares?

Se estableció que si uno de los integrantes del grupo familiar percibe más de $2.183.971 mensuales, el grupo quedará excluido del cobro de asignaciones, sin importar el ingreso total del hogar.

¿Cómo se calcula el nuevo aumento de ANSES?

La movilidad que define el aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. La actualización cumple con lo dispuesto en el Decreto 274/2024.

Deja un comentario