Ángel Gabilondo participa en un encuentro de rectores de universidades públicas madrileñas
20/05/2025
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha participado este martes, en el Círculo de Bellas Artes, en la quinta edición de los ‘Desayunos Alcalá,’ organizados por la Universidad de Alcalá (UAH) y que ha reunido a los rectores de las universidades públicas madrileñas.
Ángel Gabilondo ha sido el encargado de presentar este evento en el que los rectores han reflexionado sobre el presente y futuro de las universidades públicas en España.
El Defensor del Pueblo ha iniciado su intervención asegurando que “la cuestión del futuro de las universidades pasa por la pregunta acerca de qué consideramos, a qué llamamos Universidad”. Así, ha abogado por “la Universidad como espacio del conocimiento y de generación, de innovación, también innovación social y de emprendimiento”. A su juicio “necesita un entorno favorable, un entorno científico y tecnológico. Hace falta recursos suficientes, relevancia de la producción científica, y una estrategia para alcanzar esa meta”.
Ángel Gabilondo también ha destacado que “la Universidad tiene que aspirar al liderazgo en el diagnóstico y en la elaboración de propuestas sobre los grandes problemas sociales y económicos, promover el liderazgo científico tecnológico y empresarial del conjunto del país”. Además, ha reivindicado una “universidad abierta que apueste por el talento, la creatividad y la sensibilidad humanística”.
En su opinión, es necesaria “máxima participación, máxima transparencia, máxima información y máximo liderazgo y estrategia”. El Defensor del Pueblo ha apostado por “la autonomía de las universidades para consolidarla como instituciones serias, con libertad, flexibilidad, como organizaciones y estructuras organizativas”. En este sentido, ha concluido que la Universidad ha de ser una comunidad de saberes compuesta por personas que tienen un compromiso por la transformación de la sociedad, compromiso hacia una sociedad más equilibrada, más digna y más justa”.
Los ‘Desayunos Alcalá’ comenzaron en 2023, coincidiendo con la conmemoración del 25 aniversario de la declaración de la UAH como Patrimonio Mundial por la Unesco. Con esta iniciativa la universidad quiere acercarse a la ciudadanía.