El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día de Europa, que se celebra el 9 de mayo, en la que reafirma su compromiso con los valores fundacionales de la Unión Europea y destaca el papel protagonista que debe seguir desempeñando la comunidad andaluza en la construcción del proyecto común europeo, coincidiendo además con los 40 años de la adhesión de España a la UE.
Coincidiendo con el 75º aniversario de la Declaración Schuman, la Junta de Andalucía recuerda la vigencia de sus palabras al señalar que «la paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan» y reivindica el legado de convivencia, progreso y bienestar que ha caracterizado a la Unión desde sus inicios en 1950. En un contexto internacional marcado por la incertidumbre y las tensiones globales, la Junta de Andalucía defiende la necesidad de fortalecer la unidad europea para afrontar retos como el cambio climático, la desigualdad o la inestabilidad geopolítica.
Texto íntegro de la declaración institucional con motivo del Día de Europa:
«La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan». Así comenzaba el ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman la declaración con la que se inició el proyecto europeo en 1950, con esta afirmación que cobra en estos momentos la máxima actualidad. Hoy, 9 de mayo de 2025, 75 años después, celebramos el Día de Europa. Celebramos 75 años de trabajo y esfuerzo conjunto para la creación de una Unión Europea unida y pacífica.
Esta fecha nos invita a reflexionar sobre los valores que nos unen de dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de derecho y derechos humanos en los que se fundamenta la Unión y que han permitido a Europa convertirse en un espacio de convivencia, progreso y bienestar para millones de personas, en un espacio único del que todos debemos de sentirnos orgullosos.
Europa es mucho más que un conjunto de países; la Unión Europea supone un espacio donde la calidad de vida, la educación, la sanidad, la innovación, la seguridad, la lucha contra el cambio climático y la preservación de los espacios naturales son prioritarias. La Unión Europea es una comunidad política única en el mundo que ha proporcionado un nivel social sin precedentes a sus ciudadanos, siendo fundamental que esta realidad se preserve y fortalezca.
En el contexto del orden internacional actual, marcado por una creciente incertidumbre y complejidad, Europa enfrenta desafíos que requieren una comprensión profunda y una estrategia clara. Este statu quo, marcado por desafíos globales como el cambio climático, la desigualdad económica y las tensiones geopolíticas, exige una reflexión profunda sobre cómo colaborar para enfrentar estos problemas de manera efectiva y sostenible.
Andalucía, que se ha mostrado siempre como una comunidad con una clara vocación europeísta, ha tenido como prioridad las relaciones con la Unión Europea. Su participación en las Instituciones Europeas se ha acrecentado enormemente en los últimos años, lo cual ha facilitado que el punto de vista de Andalucía, siempre en defensa de nuestros intereses como comunidad autónoma, sean tenidos en cuenta en los procesos de toma de decisiones a nivel europeo. Andalucía se ha convertido en un referente para el resto de regiones de otros Estados Miembros con las que colaboramos desde nuestros ámbitos competenciales en el gran proyecto europeo. Hoy, más que nunca, Andalucía debe estar a la altura de los nuevos desafíos europeos y participar en la construcción de una Europa fuerte, resiliente y segura.
En 2025, además, celebramos un hito muy especial: hace 40 años, España firmaba su adhesión a la Unión Europea. A lo largo de estas últimas cuatro décadas nuestro país se ha experimentado un importante desarrollo económico, en el que la participación en el mercado único y en el euro han jugado un papel crucial. Este crecimiento unido a la progresiva convergencia con el resto de países de la Unión Europea, ha tenido también su efecto a nivel social, contando hoy con una sociedad más cohesionada.
Andalucía no ha sido ajena a este desarrollo y así lo constata nuestro crecimiento económico, la mejora en nuestras infraestructuras y el fortalecimiento de nuestros derechos sociales, todo ello en beneficio de nuestra nuestros ciudadanos y ciudadanas andaluces.
Mediante la presente declaración institucional, los miembros del Consejo de Gobierno de Andalucía queremos invitar a todos los andaluces y andaluzas a celebrar este día tan señalado de nuestra historia y a poner en valor todo el camino recorrido hasta ahora. Desde Andalucía, una comunidad que ha sabido abrirse al mundo y valorar su diversidad cultural, queremos expresar nuestro orgullo por formar parte de esta gran familia europea y renovar nuestro compromiso de construir una Europa más justa, más solidaria, más unida y más sostenible, y hacer de ella un espacio seguro en el que vivir con libertad, respeto y esperanza en un futuro mejor para todos.