Andalucía participa en el 38º Salón Gourmets, con una destacada presencia de empresas y entidades agroalimentarias

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural acompaña a las empresas y entidades andaluzas que han apostado por estar presentes en la 38ª edición del Salón Gourmets, ‘Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad’, que se celebra del 7 al 10 de abril en Madrid.

La participación andaluza en este foro representa una oportunidad única para promocionar la riqueza y diversidad de los alimentos andaluces y su gastronomía vinculada ante un público especializado. Además, conforme a la cofinanciación de esta actuación a través de fondos europeos (Feder), asistir a la muestra permite a las empresas establecer contactos comerciales y fortalecer la proyección internacional de los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, especialmente de aquellos reconocidos por alguna de las figuras de calidad diferenciada ligada al origen que existen en esta comunidad autónoma (Denominación de Origen Protegida -DOP-, Indicación Geográfica Protegida -IGP- o Especialidad Tradicional Garantizada -ETG-).

De las 16 comunidades o regiones participantes, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor presencia en la feria. En total, cuenta con 2.250 m² de espacio expositivo ubicados en el Pabellón 5, donde la Junta, bajo el paraguas de su marca de calidad alimentaria ‘Gusto del Sur’, coordina la participación de 222 empresas participantes, superando con creces las cifras de participación en anteriores ediciones. Además, seis diputaciones provinciales (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla), junto con el Clúster Agroalimentario de Andalucía ‘Landaluz’ y la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (CADO) respaldan la presencia andaluza en este evento.

La diversidad de la oferta andaluza abarca desde productos tradicionales hasta disruptivas innovaciones culinarias, destacando la riqueza y variedad del sector agroalimentario regional. Como productos más representados en el espacio andaluz dentro del Salón Gourmets destacan aceites de oliva virgen extra, aceitunas, pescados, jamones, conservas, quesos, vinos, vegetales y dulces.

‘Gusto del Sur’ está muy presente en el Pabellón Andaluz, poniendo su sello de calidad a los productos de la comunidad auótnoma y a sus métodos de producción; así como a la cultura gastronómica de Andalucía, vinculada a la calidad, al sabor, la sostenibilidad y el saber hacer.

En esa línea, el stand de Andalucía dispone de una Zona interpretativa y experiencial exclusivamente dedicada a las Denominaciones de Origen de la región. En este espacio, el visitante puede conocer y apreciar la variedad y riqueza de las denominaciones de calidad andaluzas.

‘Escenario Andalucía-Gusto del Sur’

En esta edición, la participación de la Consejería de Agricultura incorpora como novedad la presencia exclusiva de su marca de calidad en el ‘Escenario Andalucía-Gusto del Sur’, anexo al Pabellón andaluz en el Pabellón 5.

Este espacio se consolida como una plataforma excepcional para la promoción de los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, con especial atención a aquellos reconocidos por las figuras de calidad diferenciada ligada al origen de esta comunidad autónoma, cuyos valores de sabor, calidad y sostenibilidad representa la marca ‘Gusto del Sur’. Este sello refleja el compromiso de Andalucía con la excelencia gastronómica, y en la actualidad están adheridas a él 170 entidades y 446 marcas agroalimentarias.

El ‘Escenario Andalucía-Gusto del Sur’ ofrece un variado programa de actividades, incluyendo catas, presentaciones de productos y demostraciones de cocina en vivo, reforzando el posicionamiento de la comunidad autónoma andaluza como referente en el sector agroalimentario de alta gama.

Pabellón inteligente

La propuesta andaluza en el Salón Gourmets se enriquece presentando un pabellón inteligente, que combina el espacio físico con tecnología avanzada para optimizar la experiencia de visitantes y expositores. Entre otros avances, incluye reconocimiento facial, big data y neuromarketing para analizar afluencia y tendencias en tiempo real;  y dos asistentes de networking inteligente (‘Robots Pepper’) diseñados para mejorar la experiencia del visitante.

Estos robots reciben a los asistentes y proporcionan información sobre la ubicación de expositores y actividades; permiten el acceso a servicios digitales como el streaming en vivo, horarios y detalles de cada exposición; e incorporan un visor de afluencia en tiempo real y un buscador de empresas, optimizando las oportunidades de negocio.

Además, el stand andaluz cuenta también con Smart Points interactivos y asistentes virtuales basados en IA que facilitan el acceso a datos clave sobre expositores y productos; y de streaming en vivo de todas las actividades de showcooking y presentaciones a través de YouTube (https://www.youtube.com/channel/UCK-N4u8SIPuZd5Sw2O714-g).

Escaparate mundial

El Salón Gourmets se ha consolidado como un escaparate mundial de referencia en alimentos y bebidas de alta gama. Este evento cuenta con un área específica dedicada al networking y la concertación de reuniones comerciales con clientes internacionales, facilitando la expansión de la red de contactos de las empresas participantes.

En su última edición, Salón Gourmets generó un volumen de negocio estimado en 231 millones de euros y atrajo a 106.923 visitantes profesionales, incluyendo 15.825 compradores internacionales procedentes de 90 países.