La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha destinado desde el año 2019 más de 3,1 millones de euros para ayudas a víctimas del terrorismo. Unas subvenciones que se convocan anualmente, además de las que van destinada a las asociaciones, y que gracias al último decreto de simplificación administrativa ha sido posible su agilización.
Este ha sido el balance presentado en el Consejo de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo en Andalucía que se ha reunido en Sevilla, coincidiendo que el 21 de mayo se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Terrorismo. Presidido por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, la reunión ha tenido lugar en la sede de la Consejería y en la misma Nieto les ha expresado el «compromiso del Gobierno andaluz para actualizar la Ley de Víctimas del Terrorismo de Andalucía. El Gobierno de Juanma Moreno ha estado y va a estar al lado de las víctimas defendiendo su ejemplo y la memoria de España». «Andalucía siempre estará para ayudar a quienes han sufrido esta lacra del terrorismo», ha añadido.
Igualmente, les ha informado del estado de tramitación de las solicitudes de indemnización presentadas este año al amparo de la Ley 10/2010, de 15 de noviembre, que regula las medidas de asistencia y atención a las víctimas del terrorismo en la Andalucía.
Entre 2019 y 2025, se han reconocido indemnizaciones por un total superior a 3,1 millones de euros, destacando las mejoras recientes en la simplificación del procedimiento gracias al Decreto-ley 3/2024, que unifica trámites y agiliza la resolución administrativa.
Así, en el año 2024 se resolvieron cuatro solicitudes, con indemnizaciones a víctimas de atentados cometidos en Afganistán (2012), Durango (2007), Madrid (2004) y Vic (1991), mientras que en 2025 se han iniciado otras dos solicitudes actualmente en fase de tramitación.
Además, también se han abordado las subvenciones concedidas a entidades que representan a las víctimas del terrorismo. La Consejería cuenta con dos líneas de subvenciones, una para gastos de mantenimiento y otra para la organización de jornadas y actividades. En 2024 se destinaron 72.422,85 euros a estas ayudas: 54.050,88 euros para la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo y 18.371,97 euros para la Fundación Alberto Jiménez Becerril. La convocatoria de 2025 está actualmente en curso.
En la reunión, también han participado representantes de las distintas consejerías con competencias en esta materia –Economía, Salud, Desarrollo Educativo, Empleo, Universidad e Inclusión Social– que han compartido las medidas adoptadas en sus respectivos ámbitos para garantizar la atención integral a las víctimas, como bonificaciones en servicios educativos, ayudas al acceso a la vivienda, exenciones en precios públicos universitarios o atención psicológica especializada.
Por parte de las entidades han participado el presidente y la gerente de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, Joaquín Vidal y Martina Vidal; y el director gerente de la Fundación Alberto Jiménez Becerril, Enrique Algar. Igualmente. Por parte de la Consejería de Justicia también han asistido, la viceconsejera, Ana Corredera, y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón.