El próximo 18 de febrero a las 18:30h en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la Universidad de Murcia (UMU) impartirá una nueva ponencia del ciclo de conferencias ‘La UMU y la Cultura Científica’. Esta tratará un tema que está a la orden del día: los amores tóxicos, las llamadas “red flags” y cómo saber identificar estas señales. Aprovechando también la cercana fecha de San Valentín, la profesora de psicología Carmen María Gálvez abordará cómo practicar un amor respetuoso y equilibrado.
El amor es un sentimiento universal que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes. Sin embargo, en la actualidad, cada vez más oímos hablar de relaciones tóxicas y amores insanos. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Qué es realmente el amor? ¿Qué mitos rodean al amor romántico? ¿Por qué es esencial amarnos a nosotros mismos para poder amar a los demás?
A veces, cuando vemos series como Los Bridgerton que idealizan temas románticos, podemos llegar a confundir e incluso idealizar las relaciones interpersonales que mantenemos a diario. Sin embargo, a través de la mirada de Carmen Gálvez, profesora de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, podremos obtener herramientas para poder identificar este problema social y tener conexiones más saludables.
La psicología y el amor serán el hilo conductor de esta conferencia. Desde una base científica los asistentes aprenderán a construir relaciones felices con uno mismo y con los demás. La entrada es gratuita, sin embargo, debido al limitado aforo, se requiere registro previo en la página de eventos de la UMU. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.