La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha visitado las obras de la nueva promoción de vivienda pública destinada al alquiler que, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda, ‘Almería XXI’, se han iniciado como parte del desarrollo que se viene produciendo en la urbanización de la UE-CSA-01/113, en el barrio de Nueva Andalucía, frente a las instalaciones de Carrefour.
La promoción, de 33 viviendas de protección oficial, será la tercera en su totalidad destinada al alquiler impulsada desde la iniciativa municipal en la capital, después de las dos promociones construidas y ya entregadas, en su caso en el barrio de Costacabana.
Se trata, además, de la segunda de las promociones que construye ‘Almería XXI’ en este sector, junto a las obras del soterramiento, en una zona de indudable expansión, incluidas como parte de la nueva urbanización también llevada a cabo, en su caso como agente urbanizador, por la Empresa Municipal de la Vivienda.
En la visita a las obras, que cumplen ahora su primer mes de trabajo, la alcaldesa ha querido subrayar una vez más el compromiso municipal de responder a las necesidades de vivienda en la ciudad, en este caso construyendo vivienda pública en régimen de alquiler.
“Con estas serán 180 las viviendas en alquiler construidas desde la iniciativa municipal”, ha explicado, recordando a su vez la inversión acometida en esta nueva promoción, de más de cuatro millones, de los que el ochenta por ciento es de aportación municipal. El resto, 1,5 millones de euros, de fondos europeos subvencionados por la Junta de Andalucía a través del ‘Plan Eco Vivienda: Programa 6’.
La previsión, como así ha anunciado la alcaldesa, es que estas obras, adjudicadas a la empresa ‘Jarquil’, estén finalizadas sobre mayo o junio del próximo año y entregadas a sus nuevos propietarios, en régimen de alquiler, a un precio máximo de 490 euros.
“Es muy importante que todas las administraciones colaboremos y trabajemos unidas para alcanzar un objetivo tan importante como facilitar el acceso a la vivienda digna a cada vez más gente”, ha insistido Vázquez en una visita en la que ha estado acompañada de la concejala de Urbanismo y Vivienda y consejera delegada de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’, Eloísa Cabrera.
Insistiendo en la “necesaria” colaboración para impulsar una política de vivienda “que responda a las necesidades de la gente y en dar respuesta al que es, sin duda, uno de los principales demandas de la ciudadanía”, la alcaldesa ha recordado que, si bien el compromiso municipal antes del inicio de este mandato era alcanzar la construcción de 300 viviendas de promoción pública en la ciudad, las previsiones a día de hoy es que esa cifra pueda duplicarse, alcanzando en esta corporación las 600 viviendas construidas.
Actualmente, ‘Almería XXI’ tiene en proceso de ejecución más de cien viviendas y en sus previsiones está iniciarse, antes de verano, una nueva promoción en la Vega de Acá con 74 viviendas. A esto se suman los planes municipales para nuevas promociones en la Vega de Acá, también en Barrio Alto y otra promoción más en Nueva Andalucía, estas últimas en alquiler con opción a compra. “Seguiremos desarrollando una política de vivienda efectiva, que garantice alternativas reales a todas las personas, especialmente a los jóvenes y a los más vulnerables”, ha concluido la regidora, cifrando en más de mil el número de viviendas que se han construido a través de la Empresa Municipal.
Primer mes de construcción
La construcción de la nueva promoción de 33 viviendas protegidas en régimen de alquiler sobre una de las parcelas resultantes de la urbanización de la UE-CSA-01/113, a la salida de la Autovía del Aeropuerto, frente a las instalaciones de Carrefour, viene a sumarse a la otra promoción que, más avanzada, se edifica actualmente en este sector, en este caso 61 VPO en venta.
Esta nueva promoción, iniciada hace ahora un mes, se edifica sobre una parcela de 626 m². El edificio, de siete plantas más ático, contará con 33 viviendas, una de ellas destinada a personas con movilidad reducida (dos dormitorios). De las 32 viviendas restantes, ocho dispondrán de tres dormitorios y el resto, 24, serán de dos dormitorios.
Tras los trabajos de movimiento de tierras y cimentación, las labores se centran ahora en levantar la estructura del edificio, con la construcción de pilotes y muros.