
Con motivo del Día Internacional de las Familias, el Ayuntamiento de Almería organiza en el Parque de las Familias, mañana sábado, más de una decena de actividades que conmemorarán la celebración de esta jornada, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1993, y que se conmemora cada 15 de mayo con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la sociedad y promover la unidad familiar y su bienestar.
Talleres formativos de ocio y esparcimiento cultural y educativo, destinados a pequeños y mayores y celebrados en un ámbito expresamente familiar, dan forma a esta jornada que, un año más a nivel municipal, organiza el Área de Familia, Inclusión e Igualdad como parte de las actuaciones contenidas dentro del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, desde el que se promueven intervenciones dirigidas, como es el caso, al ámbito familiar, la conciliación de la vida familiar, y en el marco de la designación de Almería como Ciudad Amiga de la Infancia.
En este contexto, la concejala del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha animado a “participar en esta jornada con la que se quiere poner en valor, a través de diferentes actividades, la familia como núcleo fundamental de nuestra sociedad, con una diversidad enriquecedora hoy en día que hace, si cabe, más necesaria que se fomente”, ha explicado.
Desde las 10.30 hasta las 13,30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades repartidas en diferentes zonas del parque. Así se diferenciará una zona de Juegos Tradicionales en la que, tanto niños como adultos, tendrán la oportunidad de participar en juegos de todos conocidos como los bolos, «atrapa la bola» y el equilibrio. Estos juegos, realizados con materiales caseros, no solo garantizarán diversión. También servirán para enseñar a reutilizar objetos cotidianos de manera creativa.
La llamada “Zona de Creación entre Generaciones” será un espacio donde las familias podrán trabajar juntas en actividades como la elaboración de su propio árbol genealógico, manualidades para regalar y la creación de un escudo familiar que represente los valores y símbolos que los identifican. Una zona que, en su organización, se ha diseñado para disfrutar en conexión desde la creatividad.
Para los que gusten de la ciencia y la experimentación podrán disfrutar de una zona de experimentos que ofrecerá actividades como la creación de volcanes de colores y la simulación de una mano agrietada. Estas actividades están pensadas para aprender mientras se pasa un buen rato.
Los más pequeños podrán transformarse en su animal o superhéroe favorito en la “zona de pintacaras”. Además, la jornada estará amenizada con música y baile. Bajo el lema «Bailamos juntos con corazón», esta iniciativa lúdico-musical busca fomentar el respeto y la importancia de los mayores en la estructura familiar.
Una jornada esta en la que, una vez más y como parte de la agenda municipal, además de promover la conciliación entre la vida familiar y laboral apuesta por la inclusión. En esta línea se contará con un espacio en el que se desarrollará un Taller de Braille, en su caso organizado por ONCE Almería. Este taller inclusivo, dirigido a todos los públicos y edades, busca dar visibilidad al sistema de lectoescritura Braille, que celebra su 200 aniversario. Los participantes podrán explorar una exposición de libros, revistas y cuentos en Braille, y llevarse su nombre escrito en Braille como recuerdo de esta experiencia única.