Almería celebra el Día del Tomate, con 5.000 kilos repartidos entre miles de almerienses que aguantaron la lluvia por una causa solidaria

Tomate Almería

Ni el tiempo desapacible ni la lluvia han frenado a los miles de almerienses que han llenado hoy la Rambla Federico García Lorca con motivo de la celebración de la undécima edición de ‘Almería, Capital Mundial del Tomate’. Un evento en el que se han podido degustar unas cinco toneladas de uno de los productos cuya historia, sin lugar a dudas, está ligada a la ciudad y a la provincia, donde se producen unas 700.000 toneladas al año. 

Esta iniciativa ha vuelto a poner de manifiesto la importancia del tomate para el desarrollo económico de Almería así como sus beneficios a la hora de llevar una dieta equilibrada y saludable. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, tampoco han querido perderse esta jornada organizada por La Voz de Almería, Cadena SER y Agricultura 2000 y respaldada, además de por las instituciones, por Cajamar.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado que esta actividad “es un bonito homenaje tanto al producto como a los agricultores de nuestra tierra en vísperas, además, de la celebración en nuestra ciudad de la segunda edición del Congreso Internacional de Gastronomía Verde, ‘Vestial’, que se celebra los días 24 y 25 de febrero y que pone en valor nuestra agricultura y toda la gama de posibilidades que ofrecen nuestros productos de kilómetro cero en la cocina, avalado todo ello con la presencia de los más prestigiosos cocineros nacionales e internacionales, que estarán en Almería, como Martín Berasategui, Dani García, Rodrigo de la Calle, Diana Díaz o el almeriense Tony García”.

Así, ha invitado a toda la ciudadanía “a disfrutar del Día del Tomate y de lo que supone para Almería, no solo desde el punto de vista económico, sino también como parte esencial de la identidad cultural y gastronómica de nuestra tierra”.

Tomate Almería

 

La delegada del Gobierno, por su parte, ha puesto de manifiesto una serie de datos que avalan la importancia del tomate para nuestra provincia. Martín ha destacado que «la superficie de cultivo en la campaña 2023-2024 de tomate ha sido de 8.580 ha, prácticamente igual que en la campaña 2022/23. La superficie para esta campaña 2024/25 año se encuentra en torno a las 8.200 hectáreas, lo que supone un 3% menos».

Martín ha detallado que «en cuanto a la producción de tomate en la campaña 2023-2024, fue de 761.000 toneladas, un 10% más que la campaña anterior. El valor de comercialización en la campaña 2023-2024 fue de 847 millones de euros prácticamente igual que en la media de las últimas 3 campañas. El precio medio alcanzado para 2023-2024 fue de 0,89 €/Kg, un precio estable con respecto al precio medio de las últimas tres campañas». “Unas cifras que muestran la importancia que el tomate tiene en la provincia de Almería”, ha concluido la delegada.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha felicitado a La Voz de Almería y a todas las instituciones y empresas colaboradoras que han hecho posible una nueva edición del ‘Día del Tomate’ ya que, como ha señalado, “esta iniciativa consolida a nuestra provincia como capital mundial del tomate, uno de los productos más sabrosos y saludables de cuantos se producen en la huerta de Europa. Es un acto para reivindicar este producto que es patrimonio de nuestra tierra y un motivo más de orgullo que tenemos por ser almerienses”.

Asimismo, el presidente provincial ha aprovechado la ocasión para ensalzar el trabajo de los “miles de hombres y mujeres que con su esfuerzo y dedicación han convertido el campo almeriense en motor de riqueza y empleo en Almería y toda Andalucía. A ellos les debemos la Almería que disfrutamos hoy y este acto también se entiende como un homenaje a los pioneros de nuestro agro, a quienes les debemos que nuestra provincia sea líder y referente internacional en el sector”. Además, ha puesto de relieve el carácter solidario del evento.

El director de La Voz de Almería, Pedro Manuel de la Cruz, que ha sido el encargado de dar la bienvenida a las autoridades asistentes, ha destacado que “hoy celebramos un hecho capital, que es que Almería es una potencia mundial en producción, exportación y calidad del tomate”. 

Cada día tenemos la satisfacción de contemplar cómo estamos inmersos en un proceso imparable de ser la despensa de Europa y la industria agroalimentaria más eficaz y eficiente del mundo”, ha dicho el director de La Voz, quien ha sostenido que “si Almería fuera un país produciría más productos vegetales que Alemania, Grecia o Italia”.

Un evento solidario lleno de sabor

El Día del Tomate, además de rendir homenaje al producto estrella de la agricultura almeriense, se ha consolidado como un evento solidario más que este año donará toda la recaudación a ANDA (Asociación de Niños con Discapacidad de Almería) y a la Fundación Poco Frecuente, que trabaja en la divulgación y apoyo a personas con enfermedades raras.

En esta línea, los almerienses y turistas han podido colaborar con la bolsa solidaria, que ha repartido más 5.000 kilos de tomate, que se han venido al precio simbólico de un euro, gracias a la colaboración de Coprohníjar, Campojoyma, CASI, Grupo La Caña, La Unión, Unica Group, Biosabor y Vicasol. 

Tomate Almería

 

Uno de los momentos más esperados de este evento social, agrícola y gastronómico, ha sido la degustación del gazpacho solidario, elaborado por nueve prestigiosos cocineros almerienses, miembros de ACRIA (Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería). Cada uno de ellos ha creado una versión especial de esta receta tradicional, reflejando la diversidad y riqueza de la gastronomía local. Desde un gazpacho de verduras asadas de Almería hasta combinaciones innovadoras como el gazpacho thai de coco y jengibre, los asistentes podrán elegir entre distintas variedades, cada una de ellas disponible también al precio simbólico de un euro.

Los restaurantes y cocineros participantes han sido: Antonio Gázquez, del Restaurante Las Eras, que ha elaborado un tradicional gazpacho andaluz, mientras que D-Jose ha ofrecido un gazpacho de verduras asadas de Almería. Desde Katsu Izakaya han sorprendido con un innovador gazpacho de piña y kiwi gold, y en Restaurante Alinea la propuesta ha sido un gazpacho de tomate con chile chipotle. Blanca Brisa ha apostado por un toque frutal con su gazpacho de frambuesas, y Casa Rafael ha añadido sofisticación con un gazpacho de trufa. 

La combinación de sabores frescos ha llegado de la mano de Terraza Carmona, con su gazpacho de tomate raf, uvas blancas, melón y almendras, mientras que los alumnos del CPIFP Almeraya (Escuela de Hostelería y Turismo de Almería) han presentado un exótico gazpacho de mango. Finalmente, la propia ACRIA ha aportado un toque internacional con su gazpacho thai de coco y jengibre.

Desayunos y tapas

Otra manera de colaborar han sido los desayunos y tapas solidarias cuya recaudación también irá destinada a las asociaciones. Los asistentes han podido degustar un desayuno saludable, compuesto por pan de Pan Hidalgo, tomate rallado de Grupo Caparrós, aceite de oliva virgen extra de Castillo de Tabernas y café de Café Salvador.

Para quienes han preferido un aperitivo más avanzado el mediodía, a partir de las 13.00 horas se ha ofrecido una tapa solidaria con caña Cruzcampo con una tapa de embutido de Cárnicas Campohermoso y pan de Pan Hidalgo, también por un euro.

El evento ha contado con múltiples actividades paralelas para animar la jornada y convertirla en una auténtica fiesta, como una exposición de coches de las marcas de Hyundai Almerialva y Toyota Alborán Motor, el Food Truck Jamón Street, una interesante exposición sobre la historia del tomate en Almería, titulada ‘El mejor tomate’ que podrá visitarse desde el 21 hasta el 24 de febrero bajo el Mirador de la Rambla, una caseta de tiro y un puesto de algodón de azúcar. Además, la charanga de La Voz de Almería ha amenizado toda la mañana con música en directo

Para los más pequeños se han preparado además actividades especiales, como un concurso de dibujo sobre el tomate, talleres gastronómicos y un photocall infantil, una carpa de actividades y un taller de de bocatas saludables de Grupo Caparros. Sin olvidar la presencia de las mascotas Tomatal y Vocito.

También se ha contado con la presencia stands de diferentes empresas almerienses que mostrarán sus productos, como CASI, Unica Group, Embutidos Peña Cruz, Castillo de Tabernas, Embutidos Alpujarreños, Papelería Libra, Atracciones Hns. Batista, Biosabor, la Escuela Agraria de Vícar, DulceArte y Sabores Artesanales Hermanos Sánchez o Decroly Kids.

Todos los asistentes han tenido la oportunidad de participar en un sorteo muy especial: pan para todo un año, cortesía de Pan Hidalgo. En la parte posterior de los tickets de compra de productos solidarios (desayuno, cerveza con tapa, bolsa de tomate o gazpacho), se ha incluido un código QR que permite registrarse para participar.