El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado esta mañana en el acto de presentación de la XIV edición de South Summit Madrid, el mayor evento del ecosistema emprendedor y de innovación del sur de Europa. Este encuentro, que se celebrará del 4 al 6 de junio en el centro de innovación municipal La Nave, ubicado en el distrito de Villaverde, se ha convertido en una cita ineludible en la capital española para dar visibilidad al talento innovador y posicionar a la ciudad de Madrid como uno de los principales hubs a nivel nacional e internacional.
Almeida ha asegurado que el South Summit es “la mejor ventana para explicar al mundo la ambición de Madrid, las ganas que tiene la ciudad de reinventarse y la capacidad de aglutinar talento”, donde poder encontrar “las condiciones adecuadas para crear, innovar y emprender”. Acompañado por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, el alcalde ha destacado el papel del Ayuntamiento como colaborador en este evento desde hace diez años, en su compromiso por captar y retener el talento a través de diferentes líneas estratégicas y con el objetivo de consolidar el ecosistema innovador de la ciudad. En este sentido, ha subrayado la voluntad del Gobierno municipal de “generar el mejor ecosistema de ciudad y las mejores condiciones de vida” para que el que quiera conseguir un sueño sepa que “el mejor lugar es la ciudad de Madrid”.
La capital lidera rankings de prestigio en materia de emprendimiento e innovación como el de ecosistemas emergentes de Global Startup Ecosystem Report o el ranking de ciudades más atractivas para la inversión directa en Europa de Financial Times, en el que Madrid figura en tercera posición.
Madrid lidera la captación de inversores y startups en España
Esta mañana se ha presentado también el informe ‘Impacto socio-económico de South Summit en Madrid’, que elabora PwC y que sitúa a la capital como uno de los principales ecosistemas emprendedores a nivel nacional, registrando una inversión de más de 821 millones de euros en 2024, un 6 % más que en 2023, manteniéndose así un año más como uno de los principales hubs también a nivel internacional. Además, la ciudad atrajo el mayor porcentaje de inversores a nivel nacional (34 %).
Entre otros datos destacables del ecosistema emprendedor e innovador de Madrid, el informe refleja que la capital presenta el mayor número de startups de todo el territorio nacional (28 %), seguida de Barcelona (16 %) y Bilbao (7 %). Del mismo modo, fruto de la buena evolución del ecosistema, las startups madrileñas emplearon a más de 1,5 millones de trabajadores en 2024.
Con más de la mitad de los asistentes a South Summit procedentes de fuera de Madrid, se espera que esta cita genere alrededor de 3.340 puestos de trabajo de forma directa e indirecta. Asimismo, las previsiones sobre el impacto económico de South Summit este año en la capital alcanzan los 39 millones de euros, es decir, un 10 % más que en la edición anterior.
En su última edición, South Summit reunió a más de 25.000 asistentes de 125 países, más de 1.000 inversores internacionales y 100 startups seleccionadas. Su celebración en La Nave consolida a Madrid como plataforma global para el emprendimiento, la inversión y la generación de empleo. /