Almeida pide confianza y esperanza en el futuro a Jesús de Medinaceli

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y los concejales de Centro, Arganzuela y Moratalaz, Carlos Segura, Lola Navarro y Nacho Pezuela, ha acompañado hoy a la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli durante la exposición de la imagen en la puerta de la basílica, después de que la procesión de Viernes Santo haya tenido que ser suspendida debido a las condiciones meteorológicas. Almeida le ha pedido a Jesús de Medinaceli “confianza y esperanza en el futuro”.

La imagen de Jesús de Medinaceli se encuentra en una de las cinco basílicas que hay en la ciudad de Madrid, bajo la custodia de la orden de los Capuchinos y cada Viernes Santo sale en procesión. La talla se atribuye al círculo del escultor sevillano Juan de Mesa y está fechada en torno al siglo XVII. Representa el momento en el que Jesús es sentenciado a muerte por Poncio Pilato. Recibe el sobrenombre de Medinaceli porque cuando se hizo popular, la imagen se encontraba en una capilla en terrenos cedidos por el duque de Medinaceli.

La archicofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli se fundó en 1710 y obtuvo el título de Real en el mismo momento de su fundación por la devoción que ha mostrado siempre a la imagen la familia real española. En 1928, fue elevada a la dignidad de Archicofradía Primaria, teniendo potestad de agrupar a cuantas congregaciones lo soliciten; en la actualidad son 42 las cofradías filiales existentes en España.

Desde el año 2014, Nuestra Madre la Virgen Dolorosa acompaña a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Procesión de Viernes Santo. /