
• La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, registra un escrito que contiene un paquete de solicitudes para hacer frente al habitual boicot del Gobierno ante sus continuas ausencias en la sesión de control en el Pleno del Senado.
• El escrito llega tras conocerse que este miércoles el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, trasladase su ausencia en el próximo Pleno, en concreto a las 10:00 horas, después de saber que la portavoz del PP registrase una pregunta dirigida a él, cuando el plazo para presentar el plazo de las preguntas orales finaliza a las 12:00 horas.
• A esta ausencia, se suma la del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que lo anunció a las 11:50 horas, es decir, 10 minutos antes que finalizase el plazo presentar las preguntas orales del próximo Pleno y sin apenas margen de tiempo para que el Grupo Popular modificase la pregunta dirigida a él.
• Por si esta “huida” fuera poco, la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales anunció este lunes, 12 de mayo, las ausencias de hasta once ministros -el récord en esta Legislatura-, además de la ya habitual del presidente del Gobierno: la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda; la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la ministra de Defensa; el ministro del Interior; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática; el ministro de Cultura, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, la ministra de Sanidad; y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
MÁS DE LA MITAD DE LOS MINISTROS SE ESCABULLEN DEL CONTROL
• Para la portavoz del Grupo “estas ausencias, que son una constante durante toda la Legislatura, responden a la estrategia del Gobierno de la avestruz, es decir esconderse y no dar la cara para dar explicaciones ante las Cortes. Es todo un despropósito y roza prácticas de países de otras latitudes y desde el PP haremos todo lo posible para evitarlo”.
• Ante la “incesante lluvia de escándalos que acorralan al Gobierno de Pedro Sánchez y que están provocando una gran alarma social, el Ejecutivo pretende silenciar a los senadores, que han votado todos los españoles”, al tiempo que denuncia que “tristemente asistimos a una clara maniobra de obstrucción parlamentaria sin ningún precedente. En definitiva, ni transparencia, ni rendición de cuentas, que son las señas de identidad de Pedro Sánchez y sus ministros”.
• “Esta huida es una anomalía y demuestra que ni sus propios ministros defienden las políticas de Sánchez. Esta completamente sólo”, afirma.
• Alicia García recuerda que ya ha denunciado el “absentismo prolongado” del presidente del Gobierno en las sesiones de control del Senado. “Asistimos a una deplorable mala práctica que supone una falta de respeto más a las atribuciones constitucionales del Senado y un incumplimiento flagrante por el Gobierno del artículo 111 de la Constitución, que le obliga a someterse a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras durante un tiempo mínimo semanal”.
• Por ello, Alicia García propone, entre otras medidas, la ampliación del plazo para la presentación de interpelaciones y preguntas orales al Gobierno en la sesión plenaria del próximo día 20 de mayo.
• Antes de concluir, la portavoz popular reitera que desde su Grupo se ha propuesto la reforma del Reglamento de la Cámara para que Sánchez “tenga que venir a rendir cuentas al menos una vez al mes y los ministros justifiquen sus ausencias y no se escabullan del control de los españoles”.