Alicia García anuncia las peticiones de comparecencia de la ministra Robles y de la vicepresidenta Montero en el Senado para que den cuentas por el aumento del gasto en Defensa

Alicia García
Alicia García

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, anuncia que el GPP ha registrado la solicitud de comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la Cámara Alta para que dé explicaciones por el plan de defensa aprobado por el Gobierno.

La ministra de Defensa tendrá que explicar el contenido del plan y la ministra de Hacienda de dónde va a sacar los 10.400 millones. 

Denuncia que “el Gobierno moviliza más de 10.000 millones y oculta qué inversiones se cancelan, qué gasto se recorta y cómo se sostendrá en el tiempo”. “Los españoles merecen saber qué se hace con su dinero y con políticas de Estado como lo relacionado con Defensa”, asevera. 

Destaca las dudas que genera este plan, aprobado “sin el consenso del Consejo de Ministros ni del resto de socios de Sánchez” y que la Unión Europea considera que se queda corto. 

Exige que se someta a votación en el Congreso de los Diputados, tal y como recoge la Ley de Defensa Nacional, si no sería “una cacicada antidemocrática más de Sánchez”. 

También reclama al Gobierno que presente Presupuestos, tal y como le ha mandado el Senado a través de una iniciativa del PP que ha contado con la abstención de Junts, PNV y Sumar. • “Los socios de Sánchez vuelven a dejarle solo”, afirma García, quien asegura que “tiene alergia al Parlamento porque no tiene ni mayoría política ni parlamentaria ni social para seguir gobernando”. 

Defiende que “España no merece un gobierno bajo sospecha, merece un gobierno ejemplar, limpio y respetable”. En este sentido, pone en valor el trabajo del PP en la Comisión de Investigación del Senado donde están compareciendo todas las personas relacionadas con la corrupción que acorrala al Gobierno. 

Denuncia los silencios y la falta de asunción de responsabilidades en las comparecencias del hermano de Koldo y el ministro Puente y avisa de que “seguirán preguntando porque es nuestra obligación ética y política”.

Avanza que próximamente comparecerán Óscar López y Pilar Alegría que fueron recompensados por su silencio tras el escándalo en el Parador de Teruel con sendos ministerios.

SÁNCHEZ MARGINA A LA PROVINCIA DE LEÓN 

Denuncia la marginación de la provincia de León por parte de Sánchez, que ha paralizado todos los proyectos relevantes para la provincia. 

“Sin cuentas públicas del Estado no hay corredor atlántico ni solución al lazo ferroviario del Manzanal y tampoco hay la autovía de la A-76 a Orense”, lamenta García. • Destaca que el plan de competitividad que propone Feijóo beneficiaría especialmente a El Bierzo y al resto de la provincia de León. “A nuestra industria, aumentando la eficiencia y la productividad industria; a nuestra agricultura, con tecnologías avanzadas y mejorando el acceso a los mercados; y al sector servicios, mejorando la competitividad de sectores como el turismo, tal importantes para el Bierzo donde el Camino de Santiago juega un papel fundamental”, subraya.

También anuncia que el PP llevará al Senado una batería de iniciativas para denunciar la marginación sistemática del sanchismo a la provincia de León. 

“Unas iniciativas -añade- que se sumarían a las ya presentadas, como la que sacó al lobo del LESPRE o la que reclamaba al Gobierno un cambio en el nuevo mapa concesional de autobuses”, asevera.

ESTER MUÑOZ: “AL BIERZO NO HA LLEGANO NADA DE LO PROMETIDO POR EL GOBIERNO” 

Por su parte, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, denuncia que “el Gobierno de Sánchez lleva siete años prometiendo todo” a la comarca de El Bierzo y “no ha llegado absolutamente nada”, ni la transición justa, ni las infraestructuras que “el PP lleva años demandando” como la autovía Ponferrada-Ourense, tampoco el nudo del Manzanal; y tampoco ha llegado nada de lo prometido por el Gobierno para los hornos de la empresa Tevitec