Solamente el 3,96% de los vehículos controlados incumplían los límites de velocidad
Vícar, 21 de abril de 20254: La Policía Local de Vícar ha denunciado a un total de 55 conductores que han sido detectados circulando con exceso de velocidad por las calles y vías del municipio, dentro de la campaña de especial vigilancia y control de velocidad realizada días pasados. En el cómputo total de la campaña, fueron 1.389 los vehículos controlados durante los días que ha durado campaña, El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, considera que estos datos indica una tendencia a la baja que confirma que cada vez hay una mayor concienciación por parte de los conductores vicarios, «aunque debemos seguir trabajando para reducir aún más ese pequeño tanto por ciento que según el cinemómetro empleado en esta nueva campaña, no respetaban los límites de velocidad». Se da la circunstancia de que muchos conductores fueron sorprendidos también avisando a otros conductores de la existencia del control policial, motivo por el que también fueron denunciados.
En próximas fechas se hará llegar a los propietarios de los vehículos, cuya infracción ha sido objeto de denuncia en esta campaña especial, la notificación correspondiente con la sanción que lleva aparejada. En total fueron doce los conductores que serán sancionados por exceso de velocidad.
Según ha recordado Antonio Bonilla, respetar los límites de velocidad evitaría alrededor de una cuarta parte de las víctimas de accidentes de tráfico, ya que la velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos siniestros con víctimas mortales, que pasaron de 254 fallecidos en 2021, a 309 fallecidos en 2022, lo que representa un 23% sobre el total de los siniestros mortales en 2022”.
Además, el riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico aumenta por 12,8 veces cuando se conduce con exceso de velocidad, de ahí la importancia de respetar las señales de limitación de velocidad, especialmente en las vías urbanas, ya que con ello podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera cada año.
Un dato muy importante referente a la relación entre velocidad y accidentes es que a partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón se salve de un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%. “Un dato que nos debería servir a todos para tomar conciencia sobre la necesidad de conducir si empre respetando los límites de velocidad, especialmente en el casco urbano”, ha concluido Bonilla.