14.02.25
La National Academy of Engineering (NAE), ha elegido a Alex Acero, ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y experto en Inteligencia Artificial, como nuevo miembro de la asociación. Se incorpora a la lista de más de 2.500 miembros que pertenecen a la NAE entre los que se encuentran los ingenieros más destacados del mundo en el ámbito empresarial, académico y gubernamental.
Esta organización estadounidense, creada en 1964, tiene como propósito asesorar, de manera independiente, en asuntos relacionados con la ingeniería y la tecnología. Además, reconoce a los profesionales pioneros en nuevos campos de tecnologías así como en desarrollo y en avances importantes en los campos tradicionales de la ingeniería o en enfoques innovadores para la educación en ingeniería.
El nuevo miembro de la NAE es ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y trabajó en empresas como Telefónica o Microsoft ,siendo una de las piezas fundamentales en el desarrollo de Siri hasta el año pasado.
Alex Acero cuenta con más de 25 años de experiencia liderando organizaciones, tanto enfocadas a la investigación como a los productos, en áreas que abarcan la tecnología del habla, la traducción automática, el procesamiento del lenguaje natural, los sistemas de conversación, audio, multimedia, comunicación, machine learning, obtención de información y computer vision. Hoy en día es una de las personas más influyentes del mundo tecnológico a nivel mundial.
“Espero contribuir a la Academia, especialmente mientras navegamos por la emocionante y transformadora era de la IA”, indicó Acero. Este reconocimiento “no es solo mío, sino que refleja a las personas e instituciones increíbles que han participado en mi trayectoria. Agradezco a la Universidad Politécnica de Madrid por una sólida base educativa, a la Asociación Fulbright por la oportunidad de realizar estudios de posgrado en los EEUU, a la Universidad Rice por brindarme conocimientos profundos sobre procesamiento de señales y a la Universidad Carnegie Mellon por enseñarme a realizar investigaciones de impacto”, resaltó Acero.
Asimismo, indicó que “lo más importante es que comparto este honor con brillantes colaboradores con los que he tenido el privilegio de trabajar en Telefónica, Microsoft y Apple. Más allá de mi trabajo profesional, he tenido la suerte de trabajar durante décadas con el IEEE, contribuyendo tanto a la IEEE Signal Processing Society como a la IEEE Foundation. Ha sido profundamente gratificante ayudar a apoyar a la comunidad de ingeniería, promover la investigación y fomentar la próxima generación de innovadores”, concluyó.