- El 1 de febrero de 1980 Yolanda González fue secuestrada en su casa del barrio de Aluche y posteriormente, torturada y asesinada. Cuando se cumplen 45 años de aquellos hechos, Alcorcón realiza un homenaje a esta joven que fue encontrada en nuestro municipio.
- Este sábado a las 12 horas en el kilómetro 3,000 de la avenida de San Martín de Valdeiglesias – Vereda de Villaviciosa donde se instalará una placa y se realizará una entrega floral.
Cuando se cumplen 45 años de asesinato, Alcorcón rinde homenaje este sábado a Yolanda González, la joven de 19 años, estudiante y militante de izquierdas del Partido Socialista de los Trabajadores, que fue secuestrada, torturada y asesinada por la extrema derecha durante la Transición.
El 1 de febrero de 1980 Yolanda González fue secuestrada en su casa de Aluche. Su cuerpo apareció al día siguiente tiroteado en Alcorcón. Será en este punto, en el kilómetro 3,000 de la avenida de San Martín de Valdeiglesias – Vereda de Villaviciosa donde se instalará una placa y se realizará una entrega floral.
“Nos encontramos en un momento crucial; hoy más que nunca es vital reivindicar la memoria y la tolerancia, no sólo para evitar que se repitan los errores del pasado, sino, además, por justicia y como defensa del derecho de las víctimas a ser recordadas”, ha indicado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
Para la alcaldesa, “reivindicar la memoria histórica, la influencia del pasado en el presente, es una prioridad para este Gobierno como ya demostró al hacer efectivo el esperado reconocimiento a Yolanda otorgando su nombre al Centro Joven”. Además, ha destacado que “es vital mantener la memoria viva de las víctimas, pero también conocer la historia, sobre todo por parte de los jóvenes, para que sepan de dónde venimos y que la Transición fue una ardua época en la que los derechos se conquistaron gracias al compromiso de muchos jóvenes y mayores que se dejaron la vida en ello, como fue el caso de Yolanda con su cruel asesinato”.
Por su parte, Raquel Rodríguez, segunda teniente de alcaldesa y concejala de Cultura, Festejos y Mayores, ha subrayado que “para avanzar en democracia hay que mirar hacia el futuro, pero sin olvidar nuestro pasado. Personas como Yolanda se dejaron la vida para traernos la democracia, y recordar su asesinato es fundamental para que el fascismo no vuelva a campar por nuestras calles nunca más. Alcorcón recordará siempre la memoria de Yolanda González”.
Este acto, contará además con la presencia del Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el ex alcalde de Madrid, Juan Barranco; así como de Asier González, hermano de Yolanda González; Mar Noguerol, compañera de vivienda de Yolanda González; Paloma López, Secretaria General de CCOO Madrid; Fernando Martínez, Secretario de Estado de Memoria Democrática; y con la actuación de Juan Pinilla.