- Desde las 22:00 horas se han restablecido los servicios eléctricos y la red de datos en Alcorcón, tras el apagón generalizado que ha dejado sin luz y sin comunicaciones a toda la península ibérica.
- Tras las primeras noticias, el Gobierno municipal de Alcorcón se ha coordinado y puesto en marcha un operativo de seguridad para abordar esta crisis que se ha centralizado en el Centro Unificado de Seguridad (CUS). Este operativo, coordinado por alcaldía y la concejalía de Seguridad Ciudadana, ha estado formado por miembros del Equipo de Gobierno, Policía Nacional, Policía Municipal, Servicio de Bomberos y Protección Civil.
Desde las 22:00 horas se han restablecido los servicios eléctricos y la red de datos en Alcorcón, tras el apagón generalizado que ha dejado sin luz y sin comunicaciones a toda la península ibérica.
Tras las primeras noticias, el Gobierno municipal de Alcorcón se ha coordinado y puesto en marcha un operativo de seguridad para abordar esta crisis que se ha centralizado en el Centro Unificado de Seguridad (CUS). Este operativo, coordinado por alcaldía y la concejalía de Seguridad Ciudadana, ha estado formado por miembros del Equipo de Gobierno, Policía Nacional, Policía Municipal, Servicio de Bomberos y Protección Civil. El dispositivo ha contado con el apoyo de todos los servicios municipales del Ayuntamiento de Alcorcón junto con la Empresa Municipal ESMASA.
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha destacado que “nuevamente hemos superado una crisis que nos ha puesto a prueba, gracias a la profesionalidad de nuestros servicios de emergencia, y de la responsabilidad de la ciudadanía de Alcorcón. Todo bajo la coordinación de Policía Nacional, la Policía Municipal, el servicio de Bomberos y Protección Civil”.
Además, la regidora ha incidido en que “se ha prestado especial atención a todos los puntos críticos, hospitales, centros de salud, residencias de mayores y centros educativos, garantizando la recogida de sus hijos e hijas a aquellas familias que se han visto afectadas. Debemos de tomar nota, de la profesionalidad de nuestros servicios públicos y de la responsabilidad de la ciudadanía de la que, de nuevo, nos sentimos profundamente orgullosas”.
El concejal de Seguridad, David López, ha destacado que “el trabajo realizado por nuestros servicios públicos de seguridad ha sido ejemplar desde el primer momento. Nuestros agentes de policía, bomberos y protección civil, con el apoyo fundamental de ESMASA, han estado desde el principio atendiendo cualquier emergencia relacionada con el apagón, trabajado para garantizar el suministro eléctrico en los puntos más delicados de la ciudad. Gracias a ellos se ha garantizado la seguridad en la ciudad y no tenemos que lamentar ninguna incidencia grave”.
“Quiero agradecer a nuestros vecinos y vecinas su calma y su civismo ante una situación tan difícil para todos. Hemos vuelto a demostrar que podemos enfrentar cualquier emergencia desde la seguridad compartida, con una comunidad unida y unos servicios públicos comprometidos con su ciudad”, ha señalado el conejal.
En el operativo especial de seguridad se han dispuesto alrededor de 140 efectivos de la Policía Municipal y Nacional, además del despliegue del cuerpo de Bomberos y Protección Civil, que han intervenido en más de 50 rescates de vecinos atrapados en ascensores, ayudado a personas con movilidad reducida a subir a sus domicilios y así como a diferentes establecimientos a echar el cierre que les había impedido el corte de luz.
Para dar servicio a todas las vecinas y vecinos de Alcorcón y poder atenderles, entre los dos cuerpos de seguridad se han habilitado diferentes puntos a lo largo de Alcorcón, de esta manera han podido atender a la ciudadanía puesto que todas las comunicaciones estaban caídas y tan sólo funcionaba el equipo de policía.
Estos puntos fijos se han distribuido de la siguiente manera:
La Policía Nacional ha colocado sus dispositivos fijos en la zona comercial de Parque Oeste; en las Retamas; en Alcorcón Central; Calle Mayor con Fuenlabrada; Calle Mayor con Los Cantos; y Calle Robles con Pablo Iglesias.
Mientras que la Policía Municipal los ha distribuido en calle José Aranda con Avenida de Leganés; Calle José Aranda con Carballino; en metro Joaquín Vilumbrales; metro Puerta del Sur; la estación de cercanías de San José de Valderas; metro Parque Lisboa; y calles Retamas con Avenida del Oeste.
Por su parte, la empresa municipal ESMASA, durante las horas más críticas han suspendido el servicio de recogida de residuos urbanos para evitar un colapso circulatorio en la ciudad además para evitar, en la medida de lo posible, accidentes circulatorios. Además se ha activado un retén de sistemas eléctricos que han podido dar servicio tanto al CUS como al ayuntamiento así como a las zonas críticas que los hayan requerido.
Desde este gabinete de crisis se ha mantenido una permanente comunicación especialmente con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, los centros de Salud y residencias de Mayores además de darles servicio a través de generadores de luz y combustible.
Para las vecinas y vecinos que requieran de medicación u otros servicios farmacéuticos la Farmacia situada en la calle Picos de Europa permanece abierta las 24 horas.
En cuanto a los centros educativos se ha realizado un seguimiento especial.
Se ha trabajado con los trabajadores de los colegios y escuelas infantiles para coordinar la recogida de las y los menores. Tan sólo una niña, ha tenido que ser trasladada al CUS para más tarde llevarla con éxito a su domicilio. Para la vuelta progresiva a la normalidad, mañana martes los colegios y los institutos de la ciudad permanecerán abiertos pero sin horario lectivo para facilitar la conciliación con las familias.
En último lugar, el servicio público de RENFE Cercanías será gratuito para todos los vecinos y vecinas que lo requieran.