- Las concejalías de Seguridad Ciudadana y Transición Ecológica y Medio Ambiente, junto a la empresa pública ESMASA, se han unido para poner en marcha una campaña basada en tres ámbitos de actuación: el refuerzo en la vigilancia y la actuación policial y administrativa; la prevención y la concienciación ante el riesgo que suponen; y limpiar las zonas afectadas para evitar daños mayores en el entorno.
- La Policía Municipal ya ha llevado a cabo un total de 14 intervenciones sobre este tipo de vertidos en lo que llevamos de año. Desde las diferentes áreas se han puesto en marcha medidas adicionales para reforzar la vigilancia, así como un protocolo de actuación prioritaria desde Medio Ambiente para la gestión de las sanciones. Desde ESMASA recuerdan que la alternativa pública a estos residuos son los puntos limpios de la ciudad.
Alcorcón refuerza su dispositivo de actuación contra los vertidos ilegales que representan un problema ambiental, económico e incluso sanitario para el municipio. En esta lucha, las concejalías de Seguridad Ciudadana y Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, junto a la empresa pública ESMASA, se han unido para poner en marcha una campaña basada en tres ámbitos de actuación: el refuerzo en la vigilancia y la actuación policial en los puntos donde habitualmente se llevan a cabo estos vertidos; la prevención y la concienciación ante el riesgo de seguridad pública y afección ambiental que suponen estos vertidos para la ciudad; y limpiar las zonas afectadas para evitar daños mayores en el entorno.
David López, concejal de Seguridad Ciudadana, ha señalado que «en Alcorcón creemos que la solución al problema de los vertidos ilegales tiene que venir desde la seguridad compartida del municipio, concretamente desde tres ámbitos principales: la prevención, la concienciación y, en caso de que reitere en el problema, la intervención de nuestros cuerpos de seguridad para evitar que aquellos que quieren convertir Alcorcón en un vertedero sigan poniendo en riesgo la seguridad y la sostenibilidad ambiental de nuestro municipio».
En lo que llevamos de mes de febrero, la Policía Municipal ya ha realizado 8 intervenciones ante este tipo de vertidos, con un total de 14 en este inicio de año. Ante esta problemática, la concejalía de Seguridad ha puesto en marcha un refuerzo en la vigilancia de las zonas más afectadas, detectadas por su Unidad de Medio Ambiente, con presencia policial diaria tanto con dispositivos presenciales, así como con la puesta en marcha de Unidad de Drones, gracias a la cual recientemente se pudo intervenir un vertido de 300 kilos de escombros en Parque Lucero.
Ante esta situación, Trinidad Castillo trasladas las acciones específicas emprendidas desde la concejalía de Medio Ambiente para paliar esta problemática: “En Alcorcón no vamos a hacer la vista gorda con los vertidos contaminantes, y por eso hemos establecido un protocolo de actuación prioritaria con dos grandes pilares para que todas las sanciones se resuelvan cuanto antes y estas graves infracciones que atentan contra la salud pública de todos los vecinos y vecinas no queden impunes”. Para ello, se ha habilitado un formulario en la web municipal donde dar cuenta de estos vertidos ilegales y asegurar su conocimiento por parte de todos los órganos encargados.
Además, desde Alcorcón recuerdan que la ciudad cuenta con una alternativa desde lo público para dar salida a este tipo de residuos a través de la empresa municipal encargada de la limpieza y el reciclaje en la ciudad, ESMASA.
Raquel Rodríguez, vicepresidenta de ESMASA, ha señalado que “cuidar de Alcorcón es trabajo de todas y de todos. Desde ESMASA damos una salida desde lo público para acabar con este tipo de residuos, pero es una responsabilidad colectiva el concienciarnos actuar ante el grave impacto medioambiental y económico que supone el hecho de tener que limpiar estos vertidos ilegales de manera habitual”.
La ciudad cuenta con cerca de 50 instalaciones por toda la ciudad para facilitar el reciclaje y la separación de residuos especiales gestionados por su empresa municipal, ESMASA. Para las empresas que hacen este tipo de trabajos, como las reformas, pueden acudir a los puntos limpios que hay en varias zonas de Alcorcón, siempre que la empresa tenga su domicilio fiscal en Alcorcón o que pueda acreditar mediante el DNI del vecino que le contrata que realiza los trabajos dentro del término municipal. En el propio punto limpio deben de pagar una tasa de 1 euro más IVA (1,10) por saco depositado.
Desde el consistorio, se recuerda que el vertido ilegal de residuos en la vía pública en Alcorcón está regulado por la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente (OOMM), que establece sanciones desde los 750 euros en casos de vertidos de poca magnitud. No obstante, en situaciones muy graves y dentro de esta lucha, la concejalía de Medio Ambiente se acogerá a la Ley 7/2022 de 8 de abril de ‘Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular’ con multas de hasta 3.500.000€. Es importante tener en cuenta que, además de las sanciones económicas, los infractores están obligados a retirar los residuos abandonados y a limpiar el área afectada, independientemente de las multas impuestas.
Para obtener más información sobre el uso, horarios y funcionamiento de los puntos limpios la pueden encontrar en la web de la empresa pública https://esmasalcorcon.com/ . Por otro lado, pueden ponerse en contacto con la empresa pública a través de ‘ESMASA Responde’ con el número de contacto 644 01 51 93. También, se recuerda a la ciudadanía que la Policía Municipal cuenta con un servicio de atención permanente, a través de los teléfonos: 112 y 911 12 70 92, en dependencias de la Policía Municipal ubicadas en el Centro Unificado de Seguridad (CUS) en la calle Alfredo Nobel 10, durante las 24 horas y todos los días del año.