- Los talleres, gratuitos y con inscripción previa, estarán impartidos por profesionales del derecho y se celebrarán en distintos espacios municipales a lo largo del mes de febrero. La conciliación, la lucha contra la discriminación de género y la prevención del acoso en el trabajo serán los ejes centrales de estas sesiones formativas, que buscan empoderar a las mujeres frente a vulneraciones y barreras en el ejercicio de sus derechos laborales.
- «Desde este Gobierno seguimos avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres, garantizando que todas las vecinas de Alcorcón tengan acceso a información y herramientas jurídicas para hacer valer su derecho a la igualdad en el ámbito laboral”, ha explicado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través del área de Feminismo, impulsa un ciclo de talleres de información jurídica dirigidos a mujeres que trabajen en la empresa privada o residentes en la ciudad, con el objetivo de garantizar el acceso a información clave sobre sus derechos en el ámbito laboral.
Los talleres, gratuitos y con inscripción previa, estarán impartidos por abogadas especializadas y se celebrarán en distintos espacios municipales a lo largo del mes de febrero. La conciliación, la lucha contra la discriminación de género y la prevención del acoso en el trabajo serán los ejes centrales de estas sesiones formativas, que buscan empoderar a las mujeres frente a vulneraciones y barreras en el ejercicio de sus derechos laborales.
«Desde este Gobierno seguimos avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres, garantizando que todas las vecinas de Alcorcón tengan acceso a información y herramientas jurídicas para hacer valer su derecho a la igualdad en el ámbito laboral”, ha explicado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
Según ha destacado, “seguimos trabajando para que Alcorcón sea una ciudad referente en igualdad, donde todas las mujeres conozcan y puedan ejercer sus derechos sin miedo. La igualdad en el empleo es una prioridad en nuestra agenda política, y estos talleres son un paso más para garantizarla”.
Por su parte, Sonia López, concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, ha subrayado que «muchas mujeres desconocen los derechos que les asisten en el ámbito laboral, lo que las deja en una situación de vulnerabilidad. Con estos talleres queremos que todas las trabajadoras de Alcorcón tengan acceso a información clara y útil que les permita defenderse ante cualquier tipo de discriminación o abuso. La igualdad en el empleo no puede depender del azar o de la buena voluntad de las empresas; es un derecho que debemos garantizar».
Esta iniciativa está financiada por el Fondo Social Europeo Plus ( FSE+) en un 40 por ciento a través del convenio con comunidad de Madrid para la realización, de actuaciones en igualdad de oportunidades en el empleo entre mujeres y hombres, desarrollado por el servicio de información y asesoría jurídica en materia de discriminación laboral.
Avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres
La programación de talleres, que se desarrollan de 18 a 19.30 horas arranca con ‘Nuevos derechos de conciliación de la vida familiar, laboral y personal’, que se desarrollará el 10 de febrero en el Centro Municipal Ana Orantes Ruiz y el 25 de febrero en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur. En estas sesiones se abordarán los derechos recientemente incorporados a la legislación, como los permisos para el cuidado de niñas y niños menores y familiares dependientes, la reducción de jornada o la adaptación de horarios. Además, se explicará cómo solicitarlos y qué hacer en caso de que la empresa se niegue a concederlos.
La segunda cita tendrá lugar el 19 de febrero, en la Casa de las Mujeres de Alcorcón María de la O Lejárraga con el taller ‘Discriminación laboral por ser mujer: ¿Qué podemos hacer?’, que analizará las situaciones más comunes de desigualdad en el empleo, desde la brecha salarial hasta el despido por embarazo, pasando por la negativa a ejercer derechos de conciliación. También se ofrecerán herramientas para identificar estas prácticas y conocer los mecanismos legales para combatirlas.
El ciclo de talleres concluirá el 27 de febrero en la Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur con ‘Acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo: identificar situaciones y cómo actuar’, una sesión enfocada en reconocer y denunciar el acoso en el entorno laboral, una realidad que sigue afectando a muchas mujeres y que limita su desarrollo profesional. En este taller se explicarán los derechos de las víctimas y las obligaciones que tienen las empresas en materia de prevención y actuación.
Para más información e inscripciones: 91 664 83 13 y correo electrónico ajdiscriminacion@ayto-alcorcon.es y a través del formulario de inscripción: https://forms.gle/acU7okRwdhE4uQaw9