Alcorcón presenta un estudio estratégico, promovido por CEIM, para impulsar el desarrollo de sus áreas industriales

Se ha presentado el Estudio de Áreas Industriales de Alcorcón, en colaboración con la Asociación de Empresarios del Polígono de Alcorcón (AEPA) y CEIM, con el objetivo de analizar en profundidad la situación actual del tejido industrial del municipio y proponer medidas orientadas a su desarrollo competitivo y sostenible.

Colaboración público-privada para el desarrollo industrial

El evento ha estado presidido por Marina Sánchez, presidenta de AEPA, y Miguel Garrido, presidente de CEIM, quienes han destacado la importancia de este diagnóstico para orientar las políticas de apoyo al sector. Además, ha intervenido Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, reforzando el compromiso municipal con el impulso económico del territorio.

El acto, ha servido para exponer las conclusiones de este informe, elaborado con rigor y perspectiva de futuro. El estudio busca caracterizar los polígonos industriales de Alcorcón, evaluar su competitividad y proponer medidas para su crecimiento sostenible. Éste se ha presentado detallando sus cinco ejes principales:

  • Caracterización de los polígonos industriales, evaluando infraestructuras y accesibilidad.
  • Análisis del tejido empresarial, identificando sectores clave y oportunidades.
  • Evaluación de parámetros socioeconómicos, como empleo y dinámica poblacional.
  • Diagnóstico de fortalezas y debilidades de las áreas industriales.
  • Propuestas estratégicas para mejorar su competitividad.

Este estudio refuerza el papel de Alcorcón como polo industrial de la Comunidad de Madrid y sienta las bases para su transformación hacia un modelo más innovador y sostenible.

Puedes leer el estudio completo aquí

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de CEIM, AEPA, Grupo Inmark, Grupo Arpada y el Ayuntamiento de Alcorcón, demostrando el compromiso compartido con el desarrollo económico local