- Esta iniciativa está enmarcada en la Estrategia Anti Rumores de Alcorcón, promovida desde la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad a través de su Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria. Desde este centro, se desarrollan proyectos orientados al fomento de la cohesión social, la intervención comunitaria y la participación ciudadana, con el objetivo fundamental de fomentar una ciudadanía activa y responsable, promoviendo alianzas y cooperación de todos los agentes sociales de manera corresponsable, para contribuir a la mejora de la convivencia en el municipio, mediante el uso de herramientas y metodologías comunitarias y de mediación.
- “Para alcanzar estos objetivos desarrollamos y participamos en actividades comunitarias, proponemos cursos, talleres y formaciones, poniendo al servicio de la ciudadanía un espacio seguro que puedan vivir como suyo”, ha señalado Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad.
“Radar Rumor Alcorcón es un proyecto cuyo objetivo es la sensibilización y acción para la transformación social, con la intención de concienciar en el municipio en los procesos de creación, difusión y propagación de los bulos y rumores, así como los peligros y daños que causan en los grupos sociales”, ha señalado Pilar Jiménez, concejala de Servicios Sociales y Discapacidad.
Esta iniciativa está enmarcada en la Estrategia Anti Rumores de Alcorcón, promovida desde la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad a través de su Servicio de Mediación Vecinal e Intervención Comunitaria.
Desde este centro, ubicado en la Plaza del Tejar nº 6, se desarrollan proyectos orientados al fomento de la cohesión social, la intervención comunitaria y la participación ciudadana, con el objetivo fundamental de fomentar una ciudadanía activa y responsable, promoviendo alianzas y cooperación de todos los agentes sociales de manera corresponsable, para contribuir a la mejora de la convivencia en el municipio, mediante el uso de herramientas y metodologías comunitarias y de mediación.
“Para alcanzar estos objetivos desarrollamos y participamos en actividades comunitarias, proponemos cursos, talleres y formaciones, poniendo al servicio de la ciudadanía un espacio seguro que puedan vivir como suyo”, ha señalado Pilar Jiménez.
En 2022 se iniciaron una serie de talleres con ciudadanos y ciudadanas del municipio, con perfiles muy diversos en cuanto a edad, género, etnia, procedencia, cultura… con el fin de reflexionar y reconocer los estereotipos, bulos y rumores que atraviesan a los distintos colectivos, y planificar acciones y campañas cuyo objetivo fundamental y prioritario fuera la desactivación de dichos rumores para disminuir los efectos negativos que tienen sobre la población.
Con este objetivo fundamental, desde la concejalía se ha lanzado el espacio web https://www.radarrumoralcorcon.es/ como herramienta para promover y acercar los distintos proyectos y campañas que se organizan dentro de la Estrategia Anti Rumores de Alcorcón ‘Radar Rumor’.
Además, anunciamos que, desde este mes, mayo de 2025, Alcorcón forma parte de la Red Anti Rumores de la Región de Madrid (RAMA), formada por un conjunto de entidades y organizaciones sociales cuyo objetivo es hacer frente a los discursos de odio, así como crear discursos alternativos con enfoque de género en los diferentes ámbitos de la sociedad.